Datacrédito hizo advertencia a colombianos que usan la tarjeta de crédito todo el tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-14 16:52:37

La central de riesgo crediticio indicó que las compras con ese tipo de plástico son buenas, pero advirtió sobre los riesgos de hacerlas indiscriminadamente.

Las compras con tarjeta de crédito son pan de cada día para miles de colombianos que buscan darse un lujo, comer algo o incluso hacer mercado para el mes.

Sin embargo, es clave no endeudarse de manera exagerada y siempre estar atento ante los pagos de las cuotas, con el fin de no terminar reportado en centrales de riego como Datacrédito.

(Vea tambiénAsí funciona el método de pago que podría reemplazar a Nequi, Daviplata y otros en Colombia).

Precisamente, esta compañía hizo un llamado a los colombianos para que no sean esclavos de sus compras y eviten llevarse un mal rato por cuenta de los gastos financieros.

Datacrédito hizo referencia a las compras hechas a crédito y por qué estas son cruciales para la economía nacional.

“Incurrir en la venta a crédito puede favorecer a las empresas de diferentes maneras. Se puede generar un incremento en las ventas, pues más compradores tendrán acceso al producto y eso fomentará una mayor fidelización de los clientes que pueden regresar para comprar más”, dijo en un comunicado Juan Tamayo, vicepresidente comercial SME de Datacrédito Experian.

La compañía agregó que una economía basada en ese tipo de transacción puede ser provechosa si las personas que adquieren deudas son capaces de hacerse cargo de sus obligaciones financieras.

“De igual forma, posiciona a la empresa y aumenta la competitividad, porque permite destacarse en diferentes segmentos del mercado respecto a la competencia”, apuntó en la misiva.

Tarjetas de crédito en Colombia y por qué son buenas usadas responsablemente

Las tarjetas de crédito, cuando se usan con responsabilidad, ofrecen una serie de beneficios significativos. En primer lugar, proporcionan conveniencia y flexibilidad en las compras, permitiendo hacer transacciones sin necesidad de llevar efectivo. Además, las tarjetas de crédito ofrecen una capa de seguridad adicional, ya que los pagos están protegidos contra fraudes y ofrecen la posibilidad de disputar cargos no autorizados.

Otro beneficio importante es la oportunidad de construir un historial crediticio sólido, que es crucial para obtener préstamos en el futuro, como para comprar una casa o un automóvil. Al utilizar la tarjeta de crédito de manera responsable y pagar el saldo completo a tiempo, se demuestra solvencia financiera y se aumenta el puntaje crediticio.

Además, muchas tarjetas de crédito ofrecen programas de recompensas, como puntos, millas o devolución de efectivo, que pueden llevar a beneficios adicionales por el gasto cotidiano. Estas recompensas pueden incluir descuentos en viajes, compras o incluso efectivo en efectivo, lo que puede ser una ventaja económica significativa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo