Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Datacrédito es la central de riesgo crediticio que guarda todos los reportes (buenos y malos) de las personas que adquieren una deuda en nuestro país.
Las deudas pueden convertirse en un dolor de cabeza para miles de personas, especialmente, si estas conllevan un reporte negativo ante centrales como Datacrédito.
Aunque muchos pagan sus deudas a cuotas, a plazos generalmente muy largos, desde la central de riesgo crediticio señalan que una solución muy rápida es cancelar la deuda a un pago y así evitarse más tiempo estando allí anotado con el reporte negativo.
(Vea también: Anuncian qué podría pasar con tasas de interés en Colombia; bancos darían beneficios).
Daniel Vargas Umaña, gerente de asuntos públicos de Datacrédito Experian en Latinoamérica, explicó esa y otras movidas que pueden ayudar a salir rápido de esta central de riesgo crediticio.
“Si tiene una deuda de dos meses y la paga, el reporte negativo en Datacrédito o la central de riesgo permanecerá cuatro meses (el doble de la mora). Tan pronto cumpla los cuatro meses de haberse pagado, se eliminará”, detalló el experto en diálogo con El Tiempo.
Sobre el tiempo máximo que una persona puede estar reportada allí, Vargas apuntó que luego de 8 años se eliminan los reportes negativos, pero evidentemente las deudas no desaparecen por arte de magia.
El experto lo comparó con una hoja de vida, en el sentido en el que un reporte negativo puede desaparecer de la central de riesgo, pero la anotación sí queda por siempre en el caso de no saldar las deudas jamás.
“El puntaje es algo que se va recuperando con el tiempo, dependiendo también de la experiencia crediticia que yo tenga y de mi historial crediticio. Por esa razón, es tan importante cuidarlo. Es como tener una buena hoja de vida”, señaló en ese periódico.
Datacrédito recopila información de diversas fuentes, como entidades financieras, cooperativas, tarjetas de crédito, empresas de servicios públicos y otras instituciones que brindan crédito a los ciudadanos.
La empresa crea perfiles individuales que reflejan el historial crediticio de las personas, incluyendo sus deudas, pagos puntuales, atrasos, entre otros aspectos relacionados con su comportamiento financiero.
Asimismo, Datacrédito genera informes de crédito detallados para cada individuo, proporcionando una visión completa de su historial crediticio. Estos informes son utilizados por las entidades financieras y comerciales al evaluar la solvencia de un solicitante.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo