Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estar con un reporte negativo en Datacrédito puede ser una de las cosas más complicadas para el historial crediticio de los colombianos en la actualidad.
Entrar a una de las listas negras de Datacrédito es uno de los mayores miedos de los colombianos con una vida crediticia activa.
Sin embargo, salir de allí es posible al pagar las deudas adquiridas previamente. Aunque eso es suficiente para dejar el lastre de Datacrédito, a veces pagar no es suficiente.
(Vea también: “Solo podrá pagar con tarjeta”: Bancolombia hace inesperado anuncio a todos sus clientes).
Hay casos en los que una persona paga y sigue reportada de manera negativa en esa central de riesgo crediticio. Aunque no necesariamente es culpa de Datacrédito siempre, esto es lo que debe hacer en ese escenario tan desfavorable.
Si ya pagó sus deudas y sigue reportado, debe señalar la situación ante la central de riesgo y ante la compañía que lo haya reportado inicialmente (banco u otra empresa con la que tenía deuda).
De acuerdo con la Superindustria (SIC), estas tienen 15 días para sacarlo del reporte negativo. De no hacerlo, allí deberá interponer un recurso ante la SIC o incluso ante la Superfinanciera.
Las superintendencias abrirán de inmediato una investigación y castigarán a los culpables de que los reportes negativos no hayan sido borrados desde un inicio.
Bancolombia, Caja Social, AV Villas, Davivienda, BBVA y muchas entidades más han lanzado tarjetas de crédito que convienen bastante para los trabajadores que ganen un salario mínimo.
Debido a que sus ingresos son bajos, en este caso particular, lo que le conviene más es una tarjeta con una tasa de interés relativamente baja.
De acuerdo con el portal Comparabien, hay diferentes ofertas en los principales bancos colombianos que le permitirán hacerse con un producto que le beneficie.
Con un 24,99 % de tasa de interés, Bancolombia encabeza la lista de entidades con enormes beneficios. Posteriormente, se encuentra Caja Social con una tasa del 37 %. Luego se halla AV Villas con una tasa de 39 %, Davivienda con el 39,6 % y cerrando el ‘top’ 5 llega BBVA con el 39,65 %.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo