Revelan dato alentador sobre costo de vida en 2024: algunos hogares se verán beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos hogares de estratos bajos no tendrán que preocuparse por la inflación en Colombia, mientras que hogares de clase media y alta sí por ciertas diferencias.
La inflación para los hogares pobres en Colombia cae con mayor fuerza cuando se compara con el comportamiento de indicadores para los hogares de clase media y de altos ingresos.
Según el Dane, el IPC promedio de Colombia vio un repunte del 8,3 % a enero del 2024 y cuando se revisa la variación anual.
En ese mismo reporte, el Dane evidencia que los hogares pobres de Colombia tienen una inflación anual de 7,15 %, mientras que los vulnerables lleva un repunte del 7,65 %, los dos datos bien por debajo del promedio nacional.
(Vea también: Malas noticias con los CDT de varios bancos famosos: situación en Colombia los afecta)
Ha mencionado el gobierno del presidente Gustavo Petro que ese efecto para los colombianos de menores ingresos es clave en la medida en que el incremento de los precios termina por ser un peso difícil de cargar para esos hogares.
De acuerdo con el mismo Dane, y con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el comportamiento se da porque la canasta de alimentos, que es la que más pesa para estos colombianos, cae con fuerza y algunos alimentos de primera necesidad ya decrecen.
Hogares pobres en Colombia sienten menos la inflación en 2024
Mientras que, del otro lado de la moneda, los hogares de clase media y de altos ingresos ven un mayor ajuste de la inflación pues el incremento del precio de los combustibles, así como el de algunos energéticos, lleva a que se dé la diferencia.
Al revisar los datos del Dane, la inflación para los hogares de clase media tiene una inflación del 8,35 %, que es el mismo dato del promedio en Colombia, mientras que los de altos ingresos experimentan una inflación cercana al 8,91 %.
Sentencia el gobierno del presidente Petro que, de momento, la tarea número uno será la de que el indicador de inflación siga bajando para los hogares más pobres de Colombia, pues un IPC muy alto se termina por convertir en el impuesto más complejo de tratar.
(Vea también: Exministro Ocampo se alineó con el Gobierno y pidió baja en tasas de interés)
Al revisar solamente los resultados mensuales, la inflación para hogares de altos ingresos rozó el 1 %, en los de clase media fue de 0,89 % y para vulnerables y pobres fue de 0,86 % y 0,76 %, respectivamente.
Recomendado: Exministro Ocampo pide al Banco de la República una baja “extraordinaria” de las tasas de interés
A final de año las expectativas del mercado muestran que la inflación de Colombia bajaría hasta el 6 %, lo que implicaría que la inflación de los hogares pobres pueda estar muy cerca de la parte alta del rango meta del Banco de la República, que es del 4 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo