D1 dice cómo devuelve dinero a clientes que retornan productos: deben cumplir condiciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Tiendas D1 respondió a usuarios en caso de que tengan que hacer la devolución de algún producto. Así es el proceso para que le puedan devolver el dinero.

Uno de los principales objetivos de Tiendas D1 ha sido consolidar un vínculo de confianza con sus clientes, el cual trasciende la oferta de productos de calidad a precios competitivos. Esta relación se ha construido sobre la base de una experiencia de compra satisfactoria y un compromiso constante con el bienestar del consumidor.

Como parte de ese compromiso, Tiendas D1 ha implementado una política que permite a los ciudadanos devolver productos con los que no estén conformes. Esta alternativa busca garantizar que cada cliente tenga la posibilidad de cambiar un artículo o recibir el reembolso del valor pagado, según corresponda.

(Vea también: Nequi dará regalazo de $ 80.000 a sus clientes y saldrán ganando con tiendas D1)

La empresa ha reiterado a sus usuarios que cuentan con una política de satisfacción vigente en todo el territorio nacional. Esta política autoriza la devolución de cualquier producto con el que el cliente no esté completamente satisfecho, sin necesidad de justificar el motivo. Para ello, el único requisito es presentar el producto en cualquier punto de venta de Tiendas D1.

Tiendas D1 confirma cómo devuelve dinero a clientes que retornan productos: Proceso es sencillo

¿Cómo devolver un producto en Tiendas D1?

De acuerdo con la información proporcionada por la compañía, las devoluciones deben realizarse dentro del mes siguiente a la fecha de compra. En el caso de alimentos o productos perecederos, el proceso debe llevarse a cabo antes de la fecha de vencimiento.

La política de devoluciones de Tiendas D1 se ajusta a lo estipulado en la Ley 1480 de 2011, la cual establece que, para acceder a una garantía o reembolso, el artículo debe estar en óptimas condiciones. Esto implica que el producto no debe haber sido alterado, modificado ni presentar daños atribuibles al consumidor.

En su portal web, la empresa detalla que, para efectos del reembolso, se tendrá en cuenta el método de pago utilizado en la transacción original. El cliente podrá elegir si desea recibir el dinero en efectivo -cuando la compra se haya realizado en una tienda física- o a través de la devolución del monto correspondiente a una tarjeta débito o crédito, según el caso.

En situaciones en que la compra se haya efectuado a través del canal de comercio electrónico ofrecido por Tiendas D1, también es posible solicitar la devolución. En este contexto, y de acuerdo con el artículo 51 del Estatuto del Consumidor, el cliente puede gestionar la revisión del pago y, en caso de requerirlo, hacer la respectiva solicitud de reembolso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: podrán recibir más plata con pensión

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Nación

Policías y militares del Min. Defensa en Bogotá cambiarán ropa de trabajo por precaución

Entretenimiento

"Se pone loca": Aída Victoria se fue contra Yina Calderón por problema con su embarazo

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo