Prestigiosa universidad estadounidense lanzó cursos gratis en línea: así puede participar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Universidad de Harvard abrió una serie de clases virtuales con diferentes semanas de duración. Conozca qué cursos hay y cómo aplicar a alguno de ellos.
La Universidad de Harvard, ubicada en Cambridge, Estados Unidos, abrió un catálogo de cursos gratuitos para quienes deseen estudiar en una las instituciones educativas con mayor reconocimiento en el mundo. Los cursos son virtuales y tienen una duración entre tres, ocho y hasta doce semanas, aunque cada persona puede realizarlos a su propio ritmo, según su disponibilidad de tiempo.
(Puede leer: “Continuarán los programas tecnológicos”: SENA sobre alerta de la Procuraduría)
¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos de Harvard?
Para inscribirse es necesario ingresar a la plataforma oficial de HarvardX haciendo clic en el siguiente link: Cursos Harvard, crear una cuenta y completar los datos requeridos por la universidad. Una vez se haya registrado, tendrá acceso al catálogo de cursos, donde podrá seleccionar el que más se ajuste a sus intereses. Recuerde verificar el idioma que prefiere, según la disponibilidad y la fecha e inicio de cierre del programa a cursar.
Es importante aclarar que si bien el acceso a los contenidos de los cursos es gratuito, el certificado sí tiene costo y se deberá pagar por medio de la plataforma.
(Le podría interesar: En 2022, el PAE llegó al 76 % de estudiantes del sector oficial del país)
Algunos de los cursos disponibles
Entre las temáticas a escoger se encuentran las ciencias de datos, programación, desarrollo de juegos interactivos, inteligencia artificial, información y negocios, entre otros. Algunos de los cursos son:
Introducción a la programación, Programación web con Python y JavaScript, Introducción a la programación con Scratch, Introducción a la programación con Python, Comprender la tecnología, Introducción a la IA con Python, Introducción al desarrollo de juegos, Informática de CS50 para profesionales de negocios, Desarrollo de apps móviles con React Native, Introducción a la ciencia de datos con Python, entre otros.
Los cursos están destinados a personas que deseen incursionar en el mundo de la informática, la codificación y la tecnología, el diseño e implementación de aplicaciones, la ciencia de datos, programación web y el aprendizaje automático, así como para quienes estén interesados en el nuevo mundo digital. Además, muchos de ellos son introductorios, lo que los hace perfectos para estudiantes sin experiencia previa sobre los temas a tratar durante las clases.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo