A personas que quieran comprar dólares en Colombia les confirman noticia que los alegrará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi para inicios de abril le interesa adquirir el dólar mientras está a la baja le explicamos por qué es una buena opción comprar la moneda hoy.
Si para inicios de abril viajará a un país que maneje el dólar y le interesa adquirir la divisa mientras está a la baja para sus finanzas le explicamos por qué es una buena opción.
El dólar en Colombia está en uno de sus mejores momentos, ya que el pasado martes, 2 de abril, llegó a su cifra más baja en lo corrido del año.
(Vea también: Nuevo precio del dólar en Colombia preocupa a muchos por crisis en importantes negocios)
La divisa inició en $ 3.875, sin embargo, durante toda la jornada la moneda extranjera se cotizó a la baja y alcanzó a un precio mínimo de $ 3.821.
Así las cosas, la divisa cerró en $ 3.828, lo que señala una fuerte caída de $ 37 en relación con el último cierre que fue $ 3.865. Cabe mencionar que ese precio con el que cerró no se veía desde finales del año pasado, es decir, desde el 28 de diciembre.
Por ello, debe aprovechar para comprar dólares en casas de cambio, de ese modo podrá disponer de efectivo para que cuando vuelva al alza y esté en $ 4.000 pueda venderlos.
Pero, también beneficia sus finanzas ya que si hace compras por Internet desde el exterior le saldrá mucho más económico tanto el producto como el envío.
Estos son los beneficios del dólar en su cifra más baja
“Que el dólar siga bajando beneficia a personas que compran en el exterior, a importadores, y a quienes compran por Amazon o traen productos de afuera porque la tasa de cambio está más económica.
(Vea también: Confirman sorpresivo cambio que tuvo el peso colombiano; cerró bien con Semana Santa)
Beneficia a los importadores porque pagan menos en pesos colombianos por dólar entonces traer insumos como maquinaria, equipos o herramientas puede ser beneficioso y para quienes van a comprar dólares van a conseguir, en tasas de cambio, a menor costo y esto los beneficia si van a viajar o si van a hacer ahorros”, explicó Raúl Ávila, profesor de Economía y Regulación de la Universidad Nacional.
Es decir, si usted compra este miércoles en una casa de cambio el dólar a $ 3.800 lo podrá vender después a $ 4.000 o incluso un poco más, en dado caso de que la TRM vuelva a incrementar.
Destacado: Dólar en su precio más bajo durante 2024: Así está a la venta en casas de cambio de Colombia
Por otro lado, si se presenta un viaje al exterior no deberá acudir a las casas de cambio cuando la divisa estadounidense esté al alza, ya que dispone del dinero que compró a un precio bajo.
Aquellos que tienen deudas en dólares tendrán una situación provechosa con el dólar a la baja, ya que la liquidación será económica con una tasa que baja, y de esa manera podrán saldarla mes a mes con dinero de su salario mensual o ahorros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo