Las 10.000 empresas más grandes de Colombia facturaron sabroso en 2022; revelaron ingresos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Superintendencia de Sociedades dio a conocer este miércoles el listado de las compañías más grandes del país y en el que ingresaron 1.412 por primera vez.
La Superintendencia de Sociedades reveló hoy el listado de las 10.000 empresas más grandes de Colombia, al cierre del 31 de diciembre de 2022, las cuales sumaron ingresos por más de $ 1.725 billones.
(Lea también: Empresas en Bogotá les sonríen a desempleados: ofrecen trabajo y pagan hasta $ 7 millones)
En cuanto a las ganancias, las 10.000 empresas más grandes de Colombia reunieron $ 173 billones.
No obstante, de estas cifras hay que resaltar que a las 1.000 más grandes se deben atribuir ingresos por $ 1.217 billones, mientras que del total de utilidades $ 137 billones corresponden al primer listado, revelado por la misma entidad anteriormente.
Sobre el balance de las 9.000 empresas reveladas hoy, la Supersociedades, que hace poco reveló las empresas de alimentos que más vendieron, destacó que resaltan en general las empresas de comercio y servicios.
En cuanto a los ingresos de las 9.000 por $ 508 billones, también se suman las ganancias por $ 36 billones para 2022, que representaron un incremento de 37 % frente a 2021.
Los activos de las 9.000 empresas fueron de $ 600 billones en 2022, superior a los $ 504 billones de 2021 y de $ 456 billones de 2020.
Más datos de las 10.000 empresas más grandes de Colombia
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, resaltó que el 35 % de las sociedades que conforman las 10.000 empresas más grandes pertenecen a conglomerados, 534 sociedades tienen calidad de matriz y 2.924 de subordinadas.
(Vea también: Empresa con buena presencia en Colombia podría quebrar: miles de trabajos, en riesgo)
De esta manera, los conglomerados representan 66 % de los ingresos de las 10.000 compañías más grandes del país.
Por su parte, 1.412 compañías ingresaron por primera vez al listado, resaltando la presencia de empresas de Bogotá y Cundinamarca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo