Arrancaron a consignar el Ingreso Mínimo Garantizado de junio: cómo acceder al beneficio

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las transferencias varían según el puntaje y las personas que vivan en esa casa y van desde $ 60.000 hasta $ 860.000. El pago le puede llegar por Nequi.

La Secretaría de Integración Social anunció un nuevo ciclo de pagos del programa del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Este programa, para el mes de junio, continuará brindando apoyo económico a miles de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Bogotá.

Con transferencias que van desde los $ 60.000 hasta los $ 860.000, según la clasificación y el número de integrantes del hogar, los ciudadanos beneficiados recibirán un empujón económico para solventar las necesidades básicas.

(Vea también: Prosperidad Social aclaró si pago de Renta Ciudadana es acumulable; atentos, beneficiados)

Al igual que en anteriores ciclos de pago del IMG, se han autorizado cinco operadores financieros para realizar los desembolsos: DaviPlata, MOVii, Nequi, Bancolombia a la Mano y Dale. Las personas que ya venían incluidas en la ayuda, recibirán la transferencia por el operador bancario que siempre han manejado, y podrán retirar el dinero de manera habitual, al igual que en las anteriores oportunidades.

Mauricio Sandino, director de Transferencias de Integración Social, ratificó la continuidad del uso de estas entidades para la entrega de los fondos. “Lo haremos a través de las entidades financieras con las cuales hemos venido realizando nuestras transferencias monetarias”, afirmó Sandino.

Para el caso de los nuevos hogares beneficiarios, la cartera de integración social puso a disposición un enlace para verificar si fueron cobijados con la ayuda monetaria para este nuevo ciclo de pagos. De esta forma, Los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios en el sitio web de Integración Social, utilizando su número y fecha de expedición de documento en la plataforma habilitada por el Distrito.

(Lea también: Vuelven a sonar las alarmas por racionamiento de energía en Bogotá para 2025)

Quiénes son los beneficiados del Ingreso Mínimo Garantizado

No obstante, recuerde que para acceder a este beneficio, hay ciertos requisitos que los hogares aspirantes deben cumplir:

  • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta en el enlace dispuesto por la entidad.
  • Estar clasificado en los grupos A o B de Sisbén IV.
  • No recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Renta Joven, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
  • Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale.

Si el hogar al que pertenece no fue seleccionado para este ciclo de pagos, pruebe registrándose en la plataforma de Sisbén. En caso de que cumpla con los requisitos, una vez diligencia la encuesta correspondiente, podría ser incluida para la próxima tanda de pagos.

En caso de presentarse alguna novedad o cambio en el proceso de dispersión de los fondos, la Secretaría Distrital de Integración Social comunicará esta información a través de sus canales oficiales. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a estas actualizaciones para evitar confusiones y asegurar el correcto acceso a sus ayudas.

La cuantía de los pagos

Recuerde que el valor que le llega por concepto de IMG depende de la categoría de Sisbén en la que clasificó su hogar, y el número de miembros que la conforman. Así, un hogar de categoría A1 y A2, con 5 o más integrantes, podrá recibir $860.000, mientras que uno en la categoría B4 – B7, con el mismo número de miembros, recibiría $300.000. Para verificar la tabla de valores, puede ingresar a la guía de pagos de la Secretaría de Integración Social.

El programa del Ingreso Mínimo Garantizado ha tenido un impacto significativo en la ciudad. En lo que va del año, más de 427.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema han recibido estas transferencias económicas. De estos, más de 315.000 hogares han sido directamente beneficiados por el Distrito, proporcionando un alivio financiero crucial en tiempos de necesidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo