Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
México suspendió desde el domingo la importación de productos avícolas y Argentina aumentó los controles; China no les comprará más carne.
La decisión de los mexicanos es con el fin de restringir de manera precautoria la introducción de estos productos al país, “hasta que la autoridad sanitaria brasileña ofrezca evidencias científicas y garantías de sanidad, calidad e inocuidad”, dijo el estatal Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
La autoridad aclaró que México no importa de Brasil productos cárnicos de bovino ni de cerdo; solo productos avícolas, como carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo fértil y aves.
México se suma así a China, Chile y Hong Kong, que suspendieron el acceso a la carne brasileña tras revelarse sospechas de cortes adulterados para consumo humano en 21 frigoríficos.
Previamente, Corea del Sur suspendió la distribución de pollo ya importado para verificar la calidad de la mercancía mientras que la Unión Europea pidió a Brasil que “elimine de inmediato a los establecimientos implicados”. No obstante, los surcoreanos ya levantaron la medida restrictiva.
Argentina, en guardia
Por su parte, Argentina fortaleció los controles de las carnes importadas de Brasil, informó este martes el ministerio de Agroindustria.
“Se ha dispuesto incrementar aún más los habituales controles de todas las mercaderías de origen cárnico provenientes de Brasil. De las plantas involucradas solo una exporta a nuestro país. Hasta el momento los controles realizados resultaron satisfactorios”, indicó la cartera en un comunicado.
El ministerio argentino dijo que “sigue atentamente el desarrollo de las investigaciones y considera prudente la decisión que ha tomado el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del país vecino de autoexcluir del comercio internacional a los establecimientos involucrados”.
Hong Kong se sumó este martes al bloqueo de carnes de Brasil, que perdió su principal mercado de cortes bovinos pese a sus esfuerzos para frenar la crisis desatada por sospechas de adulteración de alimentos de origen animal.
La decisión de Hong Kong se suma a la de China, segundo cliente de carnes vacunas y de carne de pollo, y a la de Chile. México vetó este lunes el pollo de origen brasileño.
La Unión Europea (UE) impuso por su lado restricciones, en tanto que Rusia y Corea del Sur reforzaron sus controles.
AFP
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo