Crisis de la carne en Brasil también golpea sector avícola

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

México suspendió desde el domingo la importación de productos avícolas y Argentina aumentó los controles; China no les comprará más carne.

La decisión de los mexicanos es con el fin de restringir de manera precautoria la introducción de estos productos al país, “hasta que la autoridad sanitaria brasileña ofrezca evidencias científicas y garantías de sanidad, calidad e inocuidad”, dijo el estatal Servicio  Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La autoridad aclaró que México no importa de Brasil productos cárnicos de bovino ni de cerdo; solo productos avícolas, como carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo fértil y aves.

México se suma así a China, Chile y Hong Kong, que suspendieron el acceso a la carne brasileña tras revelarse sospechas de cortes adulterados para consumo humano en 21 frigoríficos.

Previamente, Corea del Sur suspendió la distribución de pollo ya importado para verificar la calidad de la mercancía mientras que la Unión Europea pidió a Brasil que “elimine de inmediato a los establecimientos implicados”. No obstante, los surcoreanos ya levantaron la medida restrictiva.

Argentina, en guardia

Por su parte, Argentina fortaleció los controles de las carnes importadas de Brasil, informó este martes el ministerio de Agroindustria.

“Se ha dispuesto incrementar aún más los habituales controles de todas las mercaderías de origen cárnico provenientes de Brasil. De las plantas involucradas solo una exporta a nuestro país. Hasta el momento los controles realizados resultaron satisfactorios”, indicó la cartera en un comunicado.

El ministerio argentino dijo que “sigue atentamente el desarrollo de las investigaciones y considera prudente la decisión que ha tomado el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del país vecino de autoexcluir del comercio internacional a los establecimientos involucrados”.

El artículo continua abajo

Hong Kong se sumó este martes al bloqueo de carnes de Brasil, que perdió su principal mercado de cortes bovinos pese a sus esfuerzos para frenar la crisis desatada por sospechas de adulteración de alimentos de origen animal.

La decisión de Hong Kong se suma a la de China, segundo cliente de carnes vacunas y de carne de pollo, y a la de Chile. México vetó este lunes el pollo de origen brasileño.

La Unión Europea (UE) impuso por su lado restricciones, en tanto que Rusia y Corea del Sur reforzaron sus controles.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo