Dan buena noticia a los que buscan sacar créditos en Colombia; recibirán gran respaldo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Fondo de Garantías ha respaldado $36 billones en créditos que han tomado los ciudadanos ante entidades financieras como bancos.
David Bocanumet, presidente del Fondo de Garantías (FGA), reveló los resultados de la entidad para el primer trimestre y lo que significa su labor en el respaldo para créditos que toman los colombianos.
(Lea también: A endeudados les aclaran importante tema para que no cometan error común al pagar)
El ejecutivo detalló que el FGA ha respaldado $36 billones en créditos que han tomado los ciudadanos ante entidades financieras como bancos, corporaciones financieras y cooperativas, Fintech, entre otras.
El FGA, según su presidente, es la entidad que hace acuerdos con las entidades financieras para ofrecer una garantía en caso de que el cliente incumpla con los plazos y los montos de pago.
De acuerdo con David Bocanumet, el Fondo de Garantías está respaldando hasta el 100 % de los créditos que toman los colombianos para temas principalmente de consumo.
De los $36 billones que ha garantizado el FGA apenas $1 billón sufrió incumplimiento en los pagos por parte del deudor.
“Los colombianos son muy buena paga, alrededor del 95 % de los créditos se pagan a tiempo según lo establecido”, destacó.
En el año 2023 fueron garantizados $6 billones de créditos tomamos por 2 millones de colombianos.
Con base en ese respaldo, el FGA reportó ingresos el año pasado por $ 562.000 millones y ganancias netas por $ 76.000 millones.
El ejecutivo prevé que en el 2024 se mantendrá el crecimiento del FGA porque al cierre del primer trimestre ya habían realizado garantías para créditos por $1,6 billones para 837.000 colombianos.
En los primeros tres meses del presente año el FGA ha acumulado ingresos por $ 156.000 millones por lo que Bocanumet ve probable que se superen las cifras del 2023.
Ese mejor comportamiento esperado se debe a que inició el proceso de reducción de las tasa de interés y, con ello, una mejora en la colocación de créditos.
Recomendado: ¿Desde cuándo van a bajar con fuerza las tasas de interés en Colombia?
Tener apoyo de un fiador sin pedirlo
El FGA, según explicó, es el fiador para que los ciudadanos puedan tomar crédito de acuerdo con sus necesidades, pero esas personas que toman los créditos nunca se enteran de que el Fondo de Garantías lo está respaldando porque se trata de un acuerdo con la entidad que entrega el crédito.
La mayoría de los colombianos no sabe que hay una entidad como el FGA que le sirve de fiador en caso de tomar un crédito.
(Vea también: A colombianos urgidos con deudas les prestarán plata sin pagar intereses: ¿cuánto darán?)
Uno de los objetivos de la entidad es apoyar a muchas personas para que se formalicen y salgan del fenómeno del “gota a gota” que puede superar tasas de interés del 10 % diario frente a una entidad regulada que cobra en algunos casos el 25 % al año.
Sobre todo, quieren garantizar los créditos que están tomando los emprendedores y los pequeños empresarios para crecer sus negocios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo