Los países donde bancos dan más duro a clientes por créditos: Colombia, en el listado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-01 11:37:55

Un análisis midió cuáles son los países con los bancos que más altas tienen las tasas de interés. Colombia tiene las quintas más altas a nivel global.

El listado elaborado por la firma Bloomberg, citado por Portafolio, muestra cuáles son los países que pagan las tasas de interés bancario más altas del mundo. Colombia está de quinto en ese escalafón.

La tabla es liderada por Argentina, nación que atraviesa una dura crisis económica y que en el 2022 tuvo una inflación acumulada del 92 %, agravando la situación social.

Este es el listado de países con las tasas de interés más altas del mundo:

  • Argentina: tasa de interés del 75 %.
  • Venezuela: tasa de interés del 57 %.
  • Brasil: tasa de interés del 13,7 %.
  • Hungría: tasa de interés del 13 %.
  • Colombia: tasa de interés del 12 %.

El análisis de Bloomberg revela las enormes diferencias entre países desarrollados y naciones subdesarrolladas. Por ejemplo, en Europa Occidental las tasas son mínimas.

Suiza tiene tasas del 1 %, Dinamarca del 1,7 % y todos los países de la Unión Europea tienen tasas fijas del 2 %.

(Vea tambiénEstas 5 tarjetas de crédito iniciarán el 2023 como las más careras de Colombia: qué dolor).

El caso más sorprendente es el de Japón. En la nación asiática no existen las tasas de interés, es decir que las personas que piden un crédito solo deben pagar lo que se les prestó y ni un centavo más.

Tres cosas que debe saber antes de tomar un crédito con un banco

Estos fueron entregados por la cuenta de Twitter ‘Mis propias finanzas’, donde se mencionan diferentes temas de inversión y varios consejos para usuarios sobre finanzas personales:

1. “Los avances con las tarjetas de crédito tienen unas tasas altísimas”. Cabe mencionar que los avances significa retirar dinero en efectivo con la tarjeta.

2. “La deuda de las tarjetas de crédito es carísima”. Actualmente, las tasas de interés están por encima del 12 % anual en Colombia. “No te endeudas con tu tarjeta de crédito. Si la vas a usar, que sea siempre a una cuota”.

3. “Los bancos necesitan que te endeudes. Constantemente te van a ofrecer distintos tipos de crédito: tarjetas, de libre inversión, etc. Ten mucho cuidado porque esas deudas pueden llegar a ahogar tus finanzas y las de tu casa”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo