A conductores les llegó buena noticia: mantener y reparar vehículos no saldrá tan caro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún datos entregados por el Dane, en noviembre los costos de los viajes por las vías del país bajó un 30 % en comparación con octubre.
De acuerdo con datos del Dane, en noviembre, la variación mensual del costo del transporte de carga por carretera fue -0,30 % en Colombia, en comparación con octubre de 2023. Los grupos de Insumos (-0,42 %) y Costos fijos y peajes (-0,53 %) presentaron una variación por debajo del promedio nacional.
El mismo reporte da cuenta de que los combustibles (-0,04 %) y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (0,22%) registraron variaciones por encima del promedio nacional.
(Vea también: Vehículos de carga no podrán andar por las vías este puente; detalle de las restricciones)
“Por clases de costos, al comparar noviembre con octubre de 2023, los principales aportes negativos a la variación mensual fueron: costo del vehículo y su apalancamiento (-1,93 %), Llantas ubicadas en la tracción (-0,85%) y Llantas ubicadas en la dirección (-0,88 %)”, dice el informe sobre el costo del transporte por carretera en Colombia.
Al compararse los datos con diciembre del año pasado, el indicador dio cuenta de una variación de 2,52 %.
¿Cómo le fue al costo del transporte por carretera en Colombia?
El detalle del informe explica que el grupo combustibles (0,73 %) presentó variación por debajo del promedio nacional. Mientras que los grupos costos fijos y peajes (2,88 %), insumos (4,20 %) y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (8,97 %) dieron cuenta de variaciones por encima del promedio nacional.
“Por clases de costos los principales aportes positivos a la variación año corrido fueron: mano de obra conductor(es) y ayudante(s) (9,79%), seguros (11,92 %) y lubricantes (14,37 %)”, complementa el reporte sobre el costo de transporte de carga por carretera en Colombia. Además de estos costos se le suma las pérdidas que han tenido por cuenta de los bloqueos en las vías del país.
Finalmente, en noviembre de 2023, el ICTC presentó una variación anual de 2,99% en comparación con noviembre 2022.
Complementa el documento que el grupo combustibles con 0,81% presentó variación por debajo del promedio nacional. Por otra parte, los grupos de Costos fijos y peajes (3,20 %), “insumos (6,47 %) y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (9,80 %) presentaron variaciones por encima del promedio nacional”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo