Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Emisor bajó sus tasas de interés a 3,75 % para darle un estímulo la economía colombiana y mitigar los efectos de los bajos precios del crudo y coronavirus.
De acuerdo con Juan José Echavarría, gerente del Emisor, el país y la economía atraviesan una situación extraordinaria y sin precedentes, por lo que adoptó la medida luego de casi dos años de no hacer movimientos de este tipo a un nivel que no se veía desde junio de 2014, con el fin de contribuir a la futura recuperación de la demanda interna una vez se normalice el funcionamiento de los mercados.
“La Junta Directiva ha dado atención prioritaria a la provisión amplia y oportuna de liquidez, tanto en pesos como en dólares, como lo exige la situación. Considera que la reducción de la tasa de interés igualmente contribuirá a aliviar la carga financiera de los hogares y las empresas durante la actual coyuntura.”, destacó Echavarría en una rueda de prensa.
En su reunión de este viernes 27 de marzo, el Emisor deliberó respecto de la postura de política monetaria y decidió complementar las medidas que se han adoptado con el fin de facilitar los pagos de la economía y el normal funcionamiento de los mercados de títulos públicos y privados en la coyuntura extraordinaria por la que pasa el país.
Estas fueron otras de las principales conclusiones a las que llegaron los miembros de la Junta Directiva del banco central colombiano.
Pero si la tasa baja, los demandantes del mercado financiero solicitan más créditos, y los oferentes retiran sus ahorros.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo