Previenen a conductores de carros en Colombia: trámite (obligatorio) les costará $ 540.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-09 14:42:14

Comprar un vehículo conlleva ciertos trámites mandatorios que representan golpes al bolsillo. Por eso, debe hacer cálculos de lo que tiene que pagar.

Comprar carro en el país puede ser la obtención de un sueño para la persona que lo consigue. Sin embargo, hay que tener en cuenta que legalizar el traspaso puede costarle una buena suma de dinero.

Además de los costos del vehículo, deben sumarse valores como el traspaso y otros elementos cruciales que elevan ese monto en el territorio nacional.

(Vea tambiénSurge alternativa (con tiempo) en peajes de Colombia; conductores ahorrarían buen billete).

Por ejemplo, la matrícula de vehículos automotores para carros y vehículos de transporte público de pasajeros en radio urbano tiene un valor de 540.100 pesos, de acuerdo con la Ventanilla Única de Servicios.

Los traspasos de carros cuestan 194.600 pesos, los cambios de servicios de un carro valen 408.750 pesos, el cambio de placas se hace por 314.400 pesos y el duplicado de la placa se saca por 192.200 pesos, según esa plataforma.

Tenga en cuenta que estos valores corren por cuenta del propietario del carro y en caso de una venta, esto se puede descontar del valor del traspaso más grande.

Si quiere ver cuánto vale cada uno de esos trámites vehiculares, solamente debe ingresar en este enlace y así anotar bien los montos de esas vueltas tan importantes.

Traspaso de un carro en Colombia y por qué cuesta tanto

En Colombia, los trámites de traspaso de vehículos pueden tener precios elevados debido a una combinación de factores administrativos, fiscales y comerciales. Uno de los principales motivos es la carga tributaria impuesta por el gobierno.

Al hacer un traspaso, se deben pagar impuestos como el impuesto de registro y el IVA, que varían dependiendo del valor del vehículo. Además, existen tarifas por la inscripción de la transferencia de propiedad en las oficinas de tránsito, que también dependen del tipo y el modelo del automóvil.

Precio de un traspaso en Colombia y su importancia

Otro factor que contribuye al alto costo es la burocracia en el proceso. Los trámites requieren la intervención de varias entidades, como notarías, oficinas de tránsito, y en algunos casos, el hacer avalúos o certificaciones adicionales, lo que implica el pago de honorarios y tarifas por servicios.

Las notarías, por ejemplo, cobran por la autenticación de firmas y la expedición de todos esos documentos, aumentando el costo total del proceso al final.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo