Comprar casa en 2024 con un salario mínimo: experto explica nuevo método para hacerlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-31 08:16:32

Quienes ganen este ingreso mensual tienen la opción de acceder a varios subsidios y la cantidad de ingresos propios que se deben poner no es tan grande.

En Colombia muchos ciudadanos sueñan con ser propietarios de vivienda. Este es un objetivo que no todos alcanzan debido a que ganan un salario mínimo toda su vida o adquieren muchas deudas que les consumen la mayoría de sus ingresos.

(Vea también: Colombianos que ganan menos de 2 salarios mínimos tienen opción de ahorro para comprar casa)

Sin embargo, son varias las posibilidades que hay para poder adquirir una casa o apartamento ganando este ingreso mensual.

En primer lugar hay que mencionar que el salario mínimo para 2024 quedó en 1’300.000 pesos. Con este valor, el experto en compra de vivienda de superpropietarios.co en Instagram explicó qué tipo de vivienda se puede comprar y cómo organizarse para pagarla.

Así como hay casas bastante costosas en Barichara disponibles para la venta. Quienes ganan estos ingresos pueden aplicar a vivienda de interés prioritario (VIP), que para 2024 quedó en un valor máximo de 117’000.000 de pesos.

Teniendo en cuenta que las constructoras, en su mayoría, están vendiendo con cuota inicial de 30 % y crédito hipotecario 70 %, para un apartamento de este tipo la cuota inicial quedaría en 35’100.000 pesos y el crédito en 81’900.000 pesos.

Con buen puntaje y no hay deudas altas, los bancos prestan créditos a personas que ganan un salario mínimo de 40 a 60 millones de pesos o 60 a 100 millones en UVR, por lo que con el préstamo alcanza para una vivienda VIP.

Qué vivienda se puede comprar con un salario mínimo en 2024 en Colombia

Con un salario mínimo se puede aplicar al subsidio de vivienda en caja de compensación, que para 2024 quedó en 39 millones de pesos colombianos. Para proceder aplique los siguientes puntos expuestos:

  • Idealmente busque una vivienda de interés prioritario (VIP) que se entregue este año o que esté desistida, para que quede con precios de este año.
  • Al menos 10 % de los recursos de la vivienda deben ser propios, por lo que 11’700.000 pesos de provenir de sus ingresos, puede acudir a ayudas importantes como ahorros, cesantías, primas y más.
  • Así las cosas, las cuentas dan así: recursos propios 11’700.000 pesos + 39’000.000 pesos y 66’300.000 pesos = 117’000.000 pesos.

El experto también aclara que no sumó el subsidio Mi Casa Ya, puesto que se ha vuelto difícil que lo asignen y acceder es cada vez más difícil. Sin embargo, quienes apliquen tendrán más ayuda y podrán pedir menos dinero prestado al banco.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Sergio | Super Propietarios (@superpropietarios.co)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo