Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
La caída se presenta a pesar de las predicciones de que no se iba a volver a ver por debajo de 3.000 pesos.
Dichas predicciones se habían hecho como resultado del alza de la tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos el día anterior.
En lo corrido del día el dólar se negoció con un precio promedio de 2.923,92 pesos, 45 pesos por debajo de la cotización del día anterior, según la Bolsa de Valores de Colombia.
Según los economistas, al subir las tasas de interés en Estados Unidos, los inversionistas prefieren llevar sus dólares a ese mercado, y dejan de fluir hacia mercados como el colombiano. Un tema simple de oferta y demanda: al haber menos dólares, se incrementa su precio.
Los analistas, así mismo, creen que el fenómeno también es el resultado del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que hará otras alzas a los largo del año, pero en forma gradual y prudente.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo