Salga a comprar dólares para Semana Santa, porque baja de precio

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La caída se presenta a pesar de las predicciones de que no se iba a volver a ver por debajo de 3.000 pesos.

Dichas predicciones se habían hecho como resultado del alza de la tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos el día anterior.

En lo corrido del día el dólar se negoció con un precio promedio de 2.923,92 pesos, 45 pesos por debajo de la cotización del día anterior, según la Bolsa de Valores de Colombia.

Según los economistas, al subir las tasas de interés en Estados Unidos, los inversionistas prefieren llevar sus dólares a ese mercado, y dejan de fluir hacia mercados como el colombiano. Un tema simple de oferta y demanda: al haber menos dólares, se incrementa su precio.

Los analistas, así mismo, creen que el fenómeno también es el resultado del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que hará otras alzas a los largo del año, pero en forma gradual y prudente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo