Pese a que dio signos vitales, EPS Compensar se resignó a crisis e hizo oficial liquidación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La empresa de salud entregó a la Superintendencia de Salud los documentos que ratifican los problemas financieros. El proceso se había enredado días atrás.

La compañía Compensar presentó este lunes ante la Superintendencia Nacional de Salud los documentos para iniciar oficialmente el proceso de liquidación total y voluntaria de sus servicios como Entidad Promotora de Salud (EPS), así como la definición del destino de sus más de dos millones de afiliados.

(Le puede interesar: “Fue expropiación indirecta”: abogado de Sanitas sobre intervención de Supersalud)

Los archivos radicados ante esa entidad señalan las razones por las cuales tomaron la decisión de retirarse del sistema de salud como asegurador, las cuales habían sido esbozadas en un comunicado de esta empresa dado a conocer el pasado 5 de abril.

Vale recordar que el 25 de abril el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, había llamado la atención por la no entrega de los documentos necesarios para liquidarse.

En ese entonces, señaló que “un retiro de un sistema en el que se manejan recursos públicos y se presta un servicio fundamental, no puede ser una toma o una decisión unilateral y tiene que tener aceptación por parte de la Superintendencia”.

(Lea también: Colsubsidio y Compensar meten presión a Cafam con afiliados en Colombia; la superan)

Y explicó que “para poder aceptar o rechazar ese retiro se necesita un análisis y estudio juicios, que depende en parte de los documentos que nos haga llegar Compensar”. Así las cosas, la Supersalud tendrá tres meses para tomar una decisión sobre si inicia el proceso de liquidación solicitado por Compensar.

Según esa empresa, los motivos que la llevaron a tomar esta determinación giran en torno a la “compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia”.

Al respecto, explicó que esa situación “afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa Compensar EPS, al punto de no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre han caracterizado”.

“Estamos seguros de que Compensar ha desempeñado su papel como Entidad Promotora de Salud (EPS) a cabalidad, cumpliendo de forma intachable con el mandato conferido por la ley, y respondiendo a la confianza y cariño de sus afiliados, en beneficio del país”, señaló entonces Compensar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo