Cómo va la discusión de la tributaria en el Congreso: ¿cuándo se debate en plenarias?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los coordinadores del proyecto de reforma tributaria de Colombia empezarán a negociar las proposiciones y cambios a la ponencia que ya fue aprobada.

Los coordinadores del proyecto de reforma tributaria de Colombia empezarán a negociar las proposiciones y cambios a la ponencia que ya fue aprobada, en primer debate, en el marco de las comisiones económicas legislativas.

Con esto de base, ya se conocen algunos cambios negociados en la reforma tributaria, entre los que están la eliminación del valor intrínseco como factor determinante para establecer el patrimonio líquido de una compañía no cotizante en bolsa.

Pero también se negocia cómo se establecerían las penas para quienes evadan sus responsabilidades fiscales en el país, así como para quienes engañen a la DIAN.

(Le puede interesar: Revelan negociazos que tienen las iglesias en Colombia y con los que hacen buena plata)

Con esto de base, según dijo el presidente del Senado, Roy Barreras, la idea es que el debate en plenaria de la cámara alta pueda darse en la última semana de octubre.

Al tiempo que el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que se vienen dos semanas de renegociación en la que se vuelven a escuchar a la oposición, empresarios, organizaciones y a la ciudadanía en general.

Peso de las votaciones

Durante la mañana de este martes 18 de octubre, y según información hecha pública por W Radio, el líder del Partido Liberal, César Gaviria, les recomendaría a sus congresistas no votar a favor de la reforma tributaria del presidente Gustavo Petro.

Según dijo el medio, entre las causas están las posibles afectaciones al apetito inversionista que traería la aprobación de la iniciativa.

(Vea también: Andi activa las alarmas por tributaria de Gustavo Petro: economía decrecería bastante)

Al tiempo que, lo manifestaron varios congresistas en el marco del primer debate, los impuestos saludables seguirían pasándole factura a los ingresos de los hogares colombianos, con mayor peso en los más vulnerables.

De confirmarse el no apoyo de los liberales a la reforma tributaria, el Gobierno vería la pérdida de 13 votos de los 107 en Senado, y de 33 de los 187 en Cámara de Representantes.

Sin este apoyo, el impuso legislativo a la iniciativa del Gobierno en el Senado se apretaría, pues tendría cerca de 67 votos a favor de la iniciativa de reforma tributaria y 27 de oposición a la espera de que los 18 independientes definan su postura.

Del lado de la Cámara de Representas las cuentas quedan entonces: con 187 votos en total, los partidos de Gobierno apoyarían con 107 votos la reforma tributaria, la oposición tendría unos 50 votos y a espera de que se definan 29 de los inependientes.

Habrá que espera a que, en las reuniones de los partidos de cara a las próximas semanas, los partidos de Gobierno (Pacto Histórico, Conservador, La U, Verde, Comunes y ASI) ratifiquen el espaldarazo a la iniciativa de reforma tributaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo