La jugadita de Uber para sacar a sus conductores a trabajar en plena pandemia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La aplicación anunció que retomará sus operaciones desde este 15 de mayo en Colombia, escudándose en las excepciones de la cuarentena por el coronavirus.

Con una nueva modalidad de transporte llamada “Uber Esencial”, la compañía usará los vehículos de los propietarios que tengan permiso para salir durante la emergencia sanitaria decretada para evitar la expansión del COVID-19; de acuerdo con un comunicado de la ‘app’, empezará a funcionar nuevamente a partir de este viernes a las 9 de la mañana.

En el nuevo método de Uber se pueden inscribir para trabajar los carros de las personas que están dentro de las excepciones del decreto del Gobierno; es decir, fabricantes de muebles y vehículos, librerías, papelerías y comercio de materiales de construcción, entre otros. “El conductor debe certificar que está autorizado para salir. Únicamente las personas que cuenten con los permisos respectivos por parte de las autoridades podrán beneficiarse de esta nueva opción de movilidad”.

“Si yo hago parte de una excepción de la manufactura puedo presentar esa solicitud ante Uber y cargar mi carta de autorización en el carro para poder transportar a estas personas que están entre los sectores habilitados dentro del decreto”, mencionó un periodista de Blu Radio.

El Ministerio de Transporte no tardó en salirle al paso al anunció de Uber, que calificó como 100 % ilegal, ya que, según la cartera citada por el medio, este servicio es catalogado como transporte privado no autorizado y, además, en medio de la coyuntura el decreto de extensión de la cuarentena nacional ya dice claramente que está “garantizado el servicio de transporte público terrestre” para que los colombianos se puedan movilizar, por lo que el motivo de la empresa para salir a las calles de “ayudar a la movilidad” se caería.

“Qué barbaridad. Son muy creativos y audaces. Ven una lucecita y abren la ventana. Por supuesto, esto suena a una ilegalidad, porque es coger a sectores que están exceptuados y habilitarlos como conductores, solo que están exceptuados para cumplir una función. El señor que hace muebles, está habilitado para hacer muebles, no para manejar Uber”, indicó Néstor Morales en la emisora.

Estas son algunas de las recomendaciones de la ‘app’ para que los conductores tengan en cuenta, si quieren salir a trabajar en sus vehículos:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."

Entretenimiento

Sorpresiva reacción de Paola Jara por gesto de hijos de Jessi Uribe hacia su hija Emilia

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Entretenimiento

Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Nación

Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Economía

Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más

Sigue leyendo