Paso a paso para saber si es beneficiario de Familias en acción: conózcalo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Prosperidad Nacional está pagando el subsidio desde el 20 de octubre y hasta el 9 de noviembre; vea cómo saber si usted hace parte de este programa social.

Familias en Acción es un programa del Gobierno Nacional de Colombia cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias de escasos recursos mediante el otorgamiento de subsidios condicionados a la asistencia y el rendimiento escolar de los hijos, así como a la realización de actividades de formación para el desarrollo de habilidades parentales.

(Vea también: Se dará subsidio a familias para salud de niños; se puede reclamar hasta noviembre)

“Familias en Acción otorga dos tipos de incentivos a las familias participantes: el incentivo de salud y el de educación. Este cuenta con un ciclo operativo que incluye los procesos de focalización, inscripción, verificación de compromisos, novedades, PQRyD, condiciones de salida, liquidación y la entrega”.

El programa Familias en Acción ha contribuido significativamente a mejorar las condiciones de vida de miles de familias colombianas. Desde su implementación, el programa ha beneficiado a más de 4 millones de niños y adolescentes, y ha mejorado el acceso y la permanencia en el sistema educativo de miles de estudiantes.

¿Cómo saber si es beneficiario de Familias en Acción?

Según El Comercio, este es el paso a paso para conocer si es beneficiario del programa.

Para conocer si su familia hace parte de Familias en Acción:

  • Ingrese a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digite el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escriba el número del documento.
  • Escriba su primer nombre y luego el primer apellido.
  • Indique la fecha de expedición del documento.
  • Seleccione la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifique la información.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo