Nueva ley para reclamar pensión de invalidez en Colombia dejó a mucho desanimados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La pensión por invalidez en Colombia tiene algunos cambios clave dado el nuevo sistema de jubilaciones

La nueva norma del sistema de jubilaciones indica cuáles son los casos en los que se van a considerar los requisitos para otorgar la pensión por invalidez en Colombia, un mecanismo que se va a reconocer a manos de Colpensiones.

De acuerdo con la norma, pendiente todavía de que sea revisada a manos de la Corte Constitucional, se considerará puntos clave como el monto ahorrado por el trabajador, así como el tiempo cotizado y el tiempo que le quedaba para jubilarse al titular de la cuenta.

(Lea también: El subsidio en Colombia que sirve para aportar en pensión: no todos lo pueden reclamar)

La pensión por invalidez en Colombia, hay que tener presente, también sumará lo que haya aportado el trabajador en el fondo privado por obligación del nuevo sistema o aquellos ahorros que se tengan en un fondo voluntario.

Con esto de base, dice la nueva norma, que para los efectos del presente capítulo se considera inválida la persona que, por cualquier causa de origen no profesional, no provocada intencionalmente, hubiere perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.

Más requisitos para la pensión por invalidez en Colombia

Uno de los puntos clave estará que el procedimiento para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y la revisión de la pensión de invalidez, así como las entidades responsables del mismo, se regirán por las normas que actualmente lo reglamentan, lo modifiquen o la sustituyan.

“El Gobierno nacional reglamentará en un plazo de 12 meses el procedimiento para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y la revisión de la pensión de invalidez, así como las entidades responsables del mismo. En todo caso se deben atender criterios de celeridad y debido proceso”, agrega la ley.

Para el caso del proceso para la pensión por invalidez en Colombia por enfermedad común, se tendrá en cuenta que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años “inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad o del accidente”.

(Recomendado: Miles de trabajadores tendrían que hacer este cambio por pago a pensión en Colombia)

“Los menores de 20 años solo deberán acreditar que han cotizado 26 semanas en el último año inmediatamente anterior al hecho causante de su invalidez o su declaratoria”, agrega la nueva ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Sorpresiva reacción de Paola Jara por gesto de hijos de Jessi Uribe hacia su hija Emilia

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Entretenimiento

Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado

Nación

Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una

Economía

Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Sigue leyendo