Cómo puede reclamar el pago de $ 80.000 por el subsidio para adultos mayores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Prosperidad Social indicó que muy pronto arrancarán las transferencias económicas del programa Colombia Mayor, que beneficia a 1,6 millones de personas.

El Departamento de Prosperidad Social dio a conocer que ya inició con el pago del quinto ciclo del año (corresponde a mayo) del programa Colombia Mayor.

(Le puede interesar: Aterrizan a quienes quieren comprar vivienda en Colombia con Mi Casa Ya: no será fácil)

Esta nueva transferencia de Colombia Mayor irá para más de 1,6 millones de beneficiarios.

De acuerdo con datos de la institución, para esta ocasión el Gobierno Nacional destinó más de $ 139.750 millones para garantizar el pago a los participantes en todo el país: todos recibirán $ 80.000.

“La transferencia estará disponible hasta el próximo 17 de julio, en los puntos de pagos de SuperGIROS y su red aliada”, dijo la entidad.

Otros beneficios del programa Colombia Mayor

De acuerdo con la entidad, en Bogotá se prevé que las personas mayores beneficiadas con el programa de Colombia Mayor recibirán, adicionalmente, $ 50.000. Esto último se dará por cuenta de la cofinanciación de la Alcaldía Distrital: $ 130.000 en total.

“A partir de este año, Prosperidad Social implementó un servicio de pagos a domicilio para los mayores de 90 años, las personas con discapacidad y los beneficiarios menores de 90 años que requieran este tipo de asistencia por su condición médica”, explica la entidad.

(Lea también: Solicitud de pensión por vejez en Porvenir: así puede hacer el trámite desde su casa)

Aclaran desde el Gobierno que, para poder recibir estos pagos, es necesario que los beneficiarios actualicen información de dirección y teléfono, y el operador pueda coordinar la entrega.

Inflación en Colombia: ciudades con mayores indicadores

“El operador se comunicará con el beneficiario para prevenir cualquier intento de fraude o estafa”, recuerdan desde Prosperidad Social sobre el programa de Colombia Mayor.

Será la entidad la que notifique a los beneficiarios sobre la disponibilidad de los recursos mediante un mensaje de texto.

“Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero. Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido”, agregan.

Finalmente, aclaran que el Programa de Colombia Mayor no requiere comprar ningún producto en el punto de pago para reclamarlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo