Gran noticia para quienes desean invertir en Estados Unidos; nueva puerta para colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-03 04:51:00

Un grupo de expertos lanzó una guía para promover el acceso al mercado inmobiliario norteamericano a ciudadanos nacionales y quitar dudas sobre el proceso.

La plataforma para inversiones inmobiliarias Bricksave, en alianza con la reconocida firma de abogados Posse Herrera Ruiz y ‘Mis propias finanzas’, lanzó un guía para enseñar todo lo referente a este tipo de mercado en Estados Unidos.

(Lea también: Cómo aprovechar los subsidios para adquirir casa propia; se abre oportunidad clave)

El propósito del documento es explicarle varios detalles a los colombianos que quieran comprar propiedades en ese país. Dentro de las recomendaciones están las mejores prácticas y una descripción de las regulaciones.

“Nuestra misión siempre fue democratizar el acceso a las inversiones inmobiliarias, y esta iniciativa refuerza ese propósito. Dedicamos varios meses para desarrollar esta guía, que centraliza toda la información imparcial necesaria sobre el mercado estadounidense”, aseguró Felipe Chaparro, gerente de Bricksave, de acuerdo con Portafolio.

¿Cuál es el principal propósito de la guía para inversiones en Estados Unidos?

Además, para el experto es fundamental que las personas conozcan la manera de diversificar los ingresos y quitar el velo a quienes ven imposible adquirir bienes en Norteamérica.

“El objetivo es que cada colombiano pueda tomar decisiones sobre cómo diversificar sus inversiones de forma bien fundamentadas, adaptadas tanto a su perfil individual como al contexto económico de nuestro país”, agregó Chaparro.

¿Qué posibilidades tiene un colombiano para comprar bienes en Estados Unidos?

De acuerdo con el texto que promueve ‘Mis propias finanzas‘, existen cuatro estructuras para llevar a cabo este tipo de transacciones. En primer lugar está la inversión directa.

Sin embargo, existen otras opciones más asequibles como el vehículo societario, o  Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC). Asimismo, existen los activos digitales y finalmente los fondos de inversión.

Para más información puede consultar la página de Bricksave.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo