Con códigos QR, así funcionaría la tarifa diferencial de gasolina para taxistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Gobierno acordó con el gremio de taxistas una disminución del orden de $ 3.000 por tanqueo de 5 a 6 galones y así implementarían la medida.
Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que está considerando la posibilidad de que establecer una tarifa diferencial para los taxistas, a través de un subsidio que les ahorraría entre $3.000 y $3.600 diarios, el ministro de Transporte, William Camargo, explicó cómo funcionaría la medida y cómo se vigilaría.
(Lea también: Pálida respuesta en Medellín a protesta de transportadores por alza de la gasolina)
Y es que una de las grandes dudas frente a esta iniciativa tiene que ver con el seguimiento y control para evitar posibles abusos y reventa de gasolina que distorsionen el mercado.
En este sentido, Camargo explicó que el Gobierno planea controlar el acceso a esta tarifa con un código QR, un chip o una asignación de cupos mensuales hasta cierto rango para los municipios. Para hacerlo, revisarán las características de cada taxi y el kilometraje que alcanza.
“Inicialmente, lo que estamos previendo es que el siguiente aumento no aplique para los taxis. Eso implicaría que ellos diariamente, que tanquean del orden de cinco a seis galones, tengan una disminución del orden de $ 3.000 por tanqueo. Eso en el balance final, mensualmente son entre $ 90.000 y $ 120.000”, dijo Camargo a Blu Radio.
Puede leer: Tibia respuesta en Medellín a protesta de transportadores por alza en precio de la gasolina
De acuerdo con el funcionario, con el propósito de controlar que solo los vehículos habilitados puedan beneficiarse de la tarifa diferencial, se emplearían tecnologías avanzadas, como códigos QR, bases de datos y sistemas de inteligencia artificial para rastrear y verificar los consumos reales de combustible.
También se pretenden implementar controles adicionales, como la identificación del propietario del vehículo y la revisión de los kilómetros recorridos.
Asimismo, se buscará prevenir el retanqueo mediante la verificación de pagos de seguridad social en los vehículos y la identificación individualizada a través de los códigos QR. Esto impediría que un mismo taxi pueda tanquear varias veces seguidas y revender la gasolina a un precio mayor.
“Ya tenemos acceso a una base de datos completa de todos los taxistas registrados en el país, lo que incluye información sobre los vehículos, sus propietarios y su consumo de combustible mensual y anual. Esta información se cruzaría con los consumos mensuales y los kilometrajes obtenidos durante las revisiones técnico-mecánicas”, anotó el funcionario.
Y aunque uno de los cuestionamientos es sobre por qué los taxistas recibirían un trato preferencial, Camargo enfatizó que la medida busca priorizar el transporte público, que tiene un impacto directo en la movilidad de la mayoría de los colombianos.
Entérese: ¿Petro partió cobijas del todo con los empresarios?
De esta manera, el próximo aumento en el precio de la gasolina, que empezaría a regir en el país en el mes de septiembre, no aplicaría para los taxis.
Por ahora, el equipo económico del MinTransporte está trabajando en cálculos exactos del subsidio a los taxistas, relacionados con el consumo diario de combustible, el número de kilómetros recorridos y las estructuras de costos de cada municipio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo