Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Es común que los nuevos proyectos en Colombia se enfrenten a limitaciones económicas, por eso, es importante que no malgaste el dinero comenzando su idea.
A través de un claro ejemplo, la Revista Dinero expuso un error que comete cotidianamente un emprendedor:
Cuando una persona le paga a otra para que diseñe su logo o ejecute un mecanismo de publicidad, malgasta su dinero, pues esos recursos, según la revista, podrían ser ahorrados porque en internet existen plataformas gratuitas de diseño.
Entre otros puntos relevantes, dados por el medio, también está el saber escoger un nombre que inmediatamente produzca un impacto de reconocimiento en la persona que lo escuche, vea o mencione.
Además, la revista recomienda que el nombre sea corto (si es posible una sola palabra) para que sea fácil de recordar y sencillo de buscar en redes sociales o cualquier tipo de medio para que las personas lo puedan recomendar.
“Definitivamente un nombre corto es mejor que uno largo y a medida que puedas, logra que detrás del nombre haya una historia, pues a algunos clientes les es más fácil recordar una historia que un nombre específico”, explicó Dinero.
Para saber escoger el nombre, Dinero puso como ejemplo a la serie animada Pokemón, que designó a cada uno de los personajes con un nombre específico y de fácil recordación e idea, es el caso de Rattata (que es una rata), Butterfree (una mariposa) o Dragonite (un dragón).
En cuanto a los colores que se utilicen en la empresa, negocio (o cualquier otro) se debe indagar sobre el significado que cada uno tiene para escoger el o los más apropiados que puedan reflejar lo que el emprendedor desea.
Finalmente, después de establecido el objetivo del proyecto, su nombre y su logo o imagen, para la revista es relevante que la idea se comparta con personas allegadas (familiares, amigos, colegas) para que, previo a entrado en funcionamiento, brinden opiniones que puedan desencadenar en mejoras o correcciones que el propio líder no captó inicialmente.
En el primer trimestre del año (enero-marzo) en Colombia se crearon 96.914 empresas, lo que significó un incremento del 9,7 % frente a las 88.323 que se crearon en el mismo periodo de 2018, reportó la Confederación de Cámaras de Comercio (Confecámaras).
Del total de matrículas, el 77,8 % (75.399) corresponde a personas naturales y el 22,2 % (21.514) a sociedades.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo