Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La iniciativa aplica únicamente para los niveles 1 y 2 del Sisbén, por lo que los interesados deberán averiguar si cumplen con el puntaje establecido.
El beneficio anunciado hace algunos días por Luis Alberto Murillo, canciller de Colombia, ha despertado gran interés en muchas personas que desean viajar o salir fuera del país.
(Lea también: Cambio en el pasaporte dejará felices a muchos en Colombia; no es con el precio)
Sin embargo, existen varios requisitos para que un ciudadano colombiano pueda acceder a la opción del pasaporte gratuito, como es sabido, está amarrada al puntaje del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisben).
En este sentido, la medida aplica únicamente para los niveles 1 y 2, por lo que los interesados en primer lugar deberán consultar si cumplen este requisito el siguiente requisito:
Nivel 1: Puntaje de 0 a 44.79 en el área urbana y de 0 a 32.98 en el área rural.
Nivel 2: Puntaje de 44.80 a 51.57 en el área urbana y de 32.99 a 37.80 en el área rural.
Para verificar la posibilidad de obtener el pasaporte sin costo, es necesario consultar la clasificación en el Sisbén IV. Los pasos son los siguientes:
1. Acceder al portal oficial del Sisbén IV en la dirección: portal.sisben.gov.co
2. Seleccionar el tipo de documento de identificación correspondiente (como cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad).
3. Ingresar el número del documento en el campo solicitado.
4. Presionar el botón “Consultar” para visualizar el puntaje y el grupo asignado.
El puntaje y la clasificación obtenidos determinarán la elegibilidad para ciertos beneficios, entre ellos la posibilidad de recibir el pasaporte sin costo, se acuerdo con la Cancillería.
De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008, ciertos sectores de la población colombiana podrán acceder al trámite del pasaporte de manera gratuita. Las personas que califican para este beneficio incluyen:
1. Personas mayores de 62 años.
2. Ciudadanos clasificados en los niveles 1 y 2 del Sisbén IV.
3. Estudiantes menores de 25 años matriculados en instituciones educativas en el extranjero.
4. Personas con discapacidad.
5. Miembros de delegaciones culturales, deportivas, científicas o tecnológicas.
6. Colombianos con contratos laborales en el extranjero.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo