Colombianos podrán invertir en propiedades desde $ 400.000, con negocio que muchos conocen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-30 11:17:46

La entrada en firme del blockchain al país se ha convertido en una herramienta con la que los interesados pueden hacer inversiones en cualquier industria.

En estos tiempos, muchas personas están buscando cómo hacer buenas inversiones y hacer que los ahorros que tienen les rindan importantes frutos y una de las primeras que se les vienen a la mente es la compra y venta de inmuebles.

(Vea también: Banco Popular rematará carros Chevrolet (muy baratos); hay camionetas en $ 14’000.000)

Sin embargo, ese negocio tiene implicaciones económicas que no están al alcance de muchos, puesto que contar con una cientos de millones de pesos en la cuenta no es algo que ocurra a menudo para los colombianos.

Sin embargo, la entrada al juego del blockchain abrió la puerta a la democratización de esas inversiones, con el modelo de inversión en fracciones que está tomando cada vez más fuerza alrededor del mundo y que en Colombia ya puede ser aplicado por los inversionistas.

Fintech Reental, empresa dedicada a la tokenización, comentó que cualquier persona tiene la posibilidad de invertir de forma rápida y segura en inmuebles de lujo en España, Estados Unidos, México y República Dominicana, desde US$ 100 (cerca de 400.000 pesos), obteniendo una rentabilidad que puede estar entre un 13 % y un 30 % anual y con liquidez desde el inicio, dependiendo del tipo de inmueble.

Con ese modelo, se pueden adquirir propiedades en puntos del planeta como un resort en Punta Cana; una urbanización en Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, en la Riviera Maya o en el West Eleventh Residences, de Miami.

Qué es la tokenización

Es un sistema que permite fraccionar activos tradicionalmente ilíquidos, como bienes inmuebles u obras de arte, en unidades digitales más pequeñas (tokens). Esto hace que sean más accesibles a un público más amplio de inversores, incluyendo aquellos que tienen un menor capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo