'Black Friday': conozca la movida perfecta para comprar de forma ágil y segura

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

El próximo 25 de noviembre será el 'black friday' y antes de apresurarte a comprar revisa estas sugerencias.

Las compras por internet cada vez toman más fuerza, pues sin duda ofrecen beneficios como accesibilidad, ahorro de tiempo y la mayoría de las veces, de dinero.

(Vea también: Por qué el dueño de Amazon recomienda no comprar nada en el ‘Black Friday’)

Este último es el caso del tan esperado Black Friday que no solo aplica para compras en establecimiento físicos, sino también, desde hace unos años ya, para compras online desde cualquier parte del mundo.

Black Friday: ¿Cuándo es?

Una de estas, y que es un evento mundial, es el ‘Black Friday’, que en esta oportunidad será el próximo viernes 25 de noviembre y, para el caso colombiano, las ofertas relacionadas a este evento irán hasta el lunes 27 del mismo mes.

Precisamente, las compras ‘online’ han presentado un importante crecimiento durante este año, de acuerdo con las cifras de la Cámara de Comercio Electrónico, entre enero y septiembre del 2022 se presentó un incremento en las compras digitales o e-commerce del 47 % con relación al mismo periodo de 2021.

Frente a ello, DataCrédito Experian dio cinco ‘tips’ que le permitirán a los compradores sacar el mayor provecho al Black Friday:

1. Planea con tiempo

Si estás interesado en realizar la compra de algún producto específico durante la jornada del Black Friday, revisa con anterioridad los portales web de los diferentes comercios, de esta manera el día de la compra podrás identificar con facilidad las mejores ofertas.

2. Cuida tus finanzas

Evalúa tu capacidad de endeudamiento y el cupo disponible en tus tarjetas de crédito para no excederse; procura realizar tus compras a la menor cantidad de cuotas posibles para no verse afectado por los intereses.

3. Realiza compras seguras

En la página oficial del Black Friday Colombia puedes encontrar el listado de comercios aliados, asegúrate de ingresar de manera segura y desde dispositivos conocidos; de ser posible no guardes datos personales o de tus tarjetas a menos que tengas total confianza de la plataforma de pagos a través de la cual realizarás sus compras.

(Lea también: ‘Black Friday’: cómo aumentar ventas a través de redes sociales; siga estos consejos)

4. Presta atención a las compras internacionales

Si durante el Black Friday realizas compras internacionales, recuerda que debes tener presente la tasa de cambio actual para que esto no afecte tu presupuesto de gastos. También es importante que tengas en cuenta que la mayoría de las compras internacionales se difieren 24 o 36 cuotas de manera automática, valida con tu entidad bancaria como lo tiene establecido para no llevarte sorpresas.

5. Revisa los términos y condiciones de compra

No te aceleres a la hora de realizar compras online, revisa detalladamente todo lo que aceptas, en ocasiones algunos comercios incluyen de manera automática seguros de compra, si no deseas adquirir estos productos adicionales debes desmarcarlos antes de finalizar la transacción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo