Cómo las personas y empresas pueden cancelar su inscripción en el RUT
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste es un proceso gratuito que puede ser descargado de forma digital cuantas veces sea necesario ingresando a la página de la Dian con su cédula o NIT.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) es la encargada de expedir el Registro Único Tributario (RUT) para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas por dicha entidad y también se asegura de cancelarlo.
Eso quiere decir que sirve para que terceros con quienes se sostenga una relación comercial, laboral o económica, identifiquen la actividad económica registrada en el RUT, que se puede sacar en línea sin caer en estafas.
(Lea también: Dian explica cuántos premios dará en concurso que entrega buena plata; hay varios requisitos)
Así las cosas, tener el RUT, que tiene vigencia indefinida, trae algunos beneficios y ayuda para que una persona pueda adquirir trabajos como un tercero y no directamente contratado por la empresa o compañía.
¿Cuáles son los beneficios de contar con el RUT?
El RUT permite contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse, para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, así como la simplificación de trámites y reducción de costos.
La información registrada en el RUT se podrá compartir con otras entidades del Estado, previo convenio con la Dian, que confirmó cuáles documentos y qué requisitos necesita para trabajar con la entidad, para efectos de su gestión y control con la consecuente simplificación de trámites.
Este documento sirve para que terceros con quienes usted sostenga una relación comercial, laboral o económica identifiquen su actividad económica.
¿Y si desea cancelar la inscripción del RUT?
Las personas naturales y jurídicas pueden cancelar la inscripción en el RUT siempre y cuando no tengan obligaciones tributarias pendientes por pagar como la declaración de renta, estén inscritos, tengan la cédula original y cumplan otros requisitos.
Debe solicitar cita a través del Sistema de Agendamiento Virtual que se encuentra disponible en el portal web, ubíquelo en el sexto ítem de la sección derecha del portal, o por el canal telefónico.
Asista puntualmente al lugar informado por el Sistema de Agendamiento con la documentación soporte para su trámite y el original de su documento de identidad.
Una vez cumpla con este paso el RUT será cancelado en 30 días hábiles, para agilizar el trámite, debe hacer llegar a la Dirección Seccional (si lo hace de manera virtual) competente los documentos soporte para el estudio y verificación de la solicitud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo