'Tips' que debe tener en cuenta antes de arrendar una vivienda por plataformas digitales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA la hora de buscar un lugar para quedarse en arriendo, los expertos recomiendan tener en cuenta algunas precauciones para evitar caer en estafas.
Precauciones para buscar vivienda en arriendo
Los expertos recomiendan que al momento de buscar vivienda es crucial nunca entregar dinero por adelantado al considerar contratos de arrendamiento o compraventa de inmuebles.
La transacción financiera debe realizarse únicamente después de formalizar el contrato en una notaría, asegurándose de incluir los datos precisos de ambas partes involucradas.
Así mismo, es imprescindible verificar que los detalles del contrato concuerden fielmente con las características y ubicación del inmueble en cuestión, incluyendo la nomenclatura y la dirección.
Al visitar el inmueble, se aconseja ir acompañado y evitar llevar grandes cantidades de dinero u objetos de valor, en caso de que el pago implique una suma considerable, se puede solicitar la asistencia gratuita de la policía como medida de seguridad.
(Destacado: Grupo Oikos da buenas noticias para quienes compren vivienda en 2024)
También se debe verificar la autenticidad y ubicación real del inmueble mediante vecinos testigos cercanos al área para cerciorarse de que efectivamente se esté vendiendo o arrendando el inmueble.
Se recomienda desconfiar de precios excesivamente bajos y de cualquier urgencia inusual por concretar el negocio, se debe revisar detenidamente las imágenes del inmueble en la plataforma digital y solicitar imágenes adicionales si es necesario, preferiblemente detalladas y específicas.
Igualmente, se debe revisar minuciosamente toda la información proporcionada sobre el inmueble, asegurándose de que no haya inconsistencias en los datos y que los números de contacto sean legítimos.
Además, se debe verificar que la descripción del inmueble no sea genérica, lo que podría indicar posibles fraudes o engaños.
Por último, Cristian Mora afirma que es importante recordar que la mayoría de las plataformas digitales sirven como intermediarios entre el cliente y el usuario interesado, por lo que no son propietarios de los inmuebles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo