Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Desde este primero de julio entrará en vigencia el impuesto que hizo parte de la reforma tributaria más reciente.
El cobro tiene como objetivo desestimular el uso de la bolsa y, por ende, bajar el impacto ambiental que genera este tipo de material.
La Resolución 668 del 28 de abril de este año, citada por el Ministerio de Ambiente, establece que las bolsas menores de 30 x 30 deben dejar de circular en los diferentes supermercados y tener mayor capacidad para soportar más peso. Además, deben tener mensajes alusivos al cuidado del planeta y que no incentiven al uso del plástico.
Entre las obligaciones que tienen desde mañana los almacenes se destaca que en la factura debe ir discriminado el cobro del impuesto y solo lo cobrarán las cadenas de grandes superficies, es decir, las tiendas de barrio y los pequeños comerciantes no lo cobrarán. Además, este impuesto a las bolsas plásticas no se puede considerar un valor adicional del producto ni tampoco se puede catalogar como una carga para el dueño del supermercado.
Pero, ¿cómo será el pago? La Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria) establece que se cobrará un impuesto de 20 pesos por cada bolsa, la tarifa se incrementará 10 pesos año tras año para que a 2020 se cobre 50 pesos por bolsa.
Según explicó Cecilia Rico Torres, directora de Ingresos de la Dian, a Caracol Radio, el dinero recaudado entrará al tesoro nacional y se utilizará en inversiones de tipo ambiental. Las únicas bolsas que están exentas son las que no tengan como finalidad cargar o llevar algún producto adquirido en ese establecimiento, o bolsas con material biodegradable que tengan certificación del Ministerio de Ambiente.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo