Alarmante cifra de toneladas de comida que botan en Colombia por fecha de vencimiento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Cálculos de Planeación Nacional dan cuenta de que el 34 % de los alimentos que se producen en el país y que salen a la venta terminan en la caneca. Los mayores casos se dan en supermercados de diferentes ciudades.

Esa misma entidad, citada por el diario Portafolio, asegura que cada año se botan 9,6 millones de toneladas de comida por vencimiento o porque la fecha es cercana al mismo. La cifra es tan alarmante que, dice Planeación, con esa cantidad de comida se podría alimentar hasta 8 millones de individuos al año.

Frente a esta problemática, la directora del programa de ingeniería de alimentos de la Universidad de La Salle aseguró a ese medio económico que la industria que procesa alimentos tiene un reto y es “establecer el tiempo y las condiciones de almacenamiento de sus productos, de forma tal, que sea de alta calidad e inocuo para el consumidor”.

Además, reconoce que falta implementar técnicas más precisas para aumentar la eficiencia del almacenamiento de los alimentos. En ese sentido, cita Portafolio, los productores reducirían sus índices de desperdicio y se podría dar mayor calidad.

El artículo continúa abajo

Las cifras de Planeación van en línea con un estudio de la Universidad Manuela Beltrán que da cuenta de que uno de cada seis colombianos bota comida a la basura. Los alimentos que más desperdician son verduras, hortalizas, frutas, cereales y lácteos.

Así mismo, esa misma universidad determinó el estudio, que replicó Noticias Caracol, que la comida que más desechan se compra en restaurantes o se pide a domicilio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Nación

"Estaba acosando mujeres": delicado testimonio prende alarmas en crimen de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo