Muchos no aguantarán: alertan duros efectos para comerciantes por cuarentena sectorizada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, le dio la razón a la alcaldesa Claudia López y dijo que el día sin IVA aumentó los contagios en la ciudad.

El dirigente gremial advirtió en Noticias Caracol que los nuevos cierres en la capital del país por el incremento de casos de COVID-19 y la alerta roja por la ocupación de las UCI traerán consecuencias catastróficas para el comercio que, según él, se terminará ahogando.

“Muchos no van a poder aguantar esta cuarentena, que va a ser prácticamente de un mes, porque muchos tienen sus locales en unos lugares y sus trabajadores viven en la localidad fronteriza que estará aislada o viceversa”, indicó Orrego en el noticiero.

Aunque Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional, reconoció que la situación en Bogotá del país respecto al aumento de casos es preocupante, también manifestó su preocupación por las nuevas medidas adoptadas por el Distrito y dijo que la cuarentena estricta sectorizada aparte de paralizar a la ciudad, traerá graves consecuencias económicas y sociales para los capitalinos.

Claudia López responde a Fenalco y le echa el agua sucia al comercio por contagios

“Las consecuencias del cierre definitivo de nuevos establecimientos comerciales y de actividades productivas, así como la pérdida de más empleos serán incalculables”, enfatizó Cabal en un comunicado, e hizo un llamado a la alcaldesa para que reconsidere la medida ya que, según él, ya está demostrado que con el confinamiento total no se logra frenar el avance del virus.

El gremio advirtió que los comerciantes ya han manifestado que con las nuevas medidas no tienen más opción que despedir a sus empleados, ya que no tienen cómo pagar los salarios de 15 días de personas que no van a ir a trabajar.

El presidente de Fenalco recordó que Bogotá, al ser la capital del país, es la que más aporta a la economía, ya que su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) es del 25.6%.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Sigue leyendo