Colpensiones alertó a hombres con 900 semanas cotizadas o más por beneficio que tendrían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma al sistema de jubilaciones aprobó traslado entre fondos, incluyendo aquellos que quieren pasar a Colpensiones.
Uno de los apartados de la reforma al sistema de jubilaciones que sí aplica es el de la ventana de traslado de Colpensiones a fondos privados o viceversa. Esto último, mientras la Corte Constitucional avanza en el estudio de la iniciativa.
(Vea también: Beneficio en semanas de pensión que tendrán estos ciudadanos en 2026)
De acuerdo con la normativa, esta oportunidad se abre por única vez para algunos trabajadores, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos de edad y número de semanas cotizadas.
Justamente, los hombres de 52 años, o más, y con 900 semanas aportadas al sistema de jubilaciones, podrán hacer su traslado a Colpensiones, en caso de que estén afiliados a uno de los fondos privados del país, o también podrán pasar sus recursos a un fondo privado.
Indica la misma norma que este traslado solamente se podrá hacer cuando el interesado hubiera efectuado la doble asesoría, que es el requisito que debe cumplir el trabajador para entender si, por sus condiciones, debería estar en el fondo público o en el sistema privado.
Para las mujeres, indica la norma aprobada, también queda habilitada la ventana de traslado, aunque solamente beneficia a aquellas cotizantes con 47 años o más y aquellas que hayan hecho aportes por más de 750 semanas.
Puntos clave para el traslado a Colpensiones
Son cerca de 1 millón de aportantes los que podrían acceder a esta ventana de traslado, antes de que se termine el tiempo que también fue aprobado mediante la reforma al sistema de jubilaciones.
Sobre los plazos para poder hacer el cambio de fondo a Colpensiones o a uno privado, la ley estipulo lo siguiente:
- 30 de junio 2025: plazo límite para cumplir con los requisitos (semanas y edad) para entrar al Régimen de Transición y Oportunidad de Traslado.
- 1 de julio 2025: entrada en vigencia del nuevo Sistema de Protección de Social para la Vejez.
- 16 de julio 2026: plazo máximo para solicitar el traslado de régimen (Colpensiones – Fondos Privados) para quienes puedan beneficiarse de la Oportunidad de Traslado.
De momento, sobre la aplicación del resto de modificaciones mediante la reforma pensional y los cambios que afectarían a Colpensiones, la Corte Constitucional decidirá si se pone en marcha todo el proyecto o habrá algunos cambios sustanciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Aterradora psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso B-King, en W Radio: voz dice "matar"
Empleo
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Entretenimiento
Hija de Diomedes destapó audios de Dayana Jaimes insultándola: "Comiéndose al marido de la cuñada"
Economía
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Sigue leyendo