Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la entidad salió a contar cuáles son los desafíos que vienen pensando en los próximos 30 años y teniendo como base la reforma pensional.
En los últimos días se desató una polémica por un documento que le envió Colpensiones al Congreso de la República sobre su estado y pensando en lo que será la reforma pensional que el presidente Gustavo Petro quiere ejecutar.
En dicho papel, se hizo un balance de lo que le falta a la entidad para afrontar este nuevo desafío. No obstante, fue malinterpretada la comunicación. Por ello, su presidente Jaime Dussán tuvo que salir a aclarar todo y asegurar que Colpensiones está listo para lo que vendrá.
(Lea también: Minhacienda reconoce que reforma pensional tendría alto costo fiscal; hizo proyección)
El dirigente, en charla con varios medios de comunicación, aprovechó para avisarles a los colombianos que se tendrán grandes novedades en infraestructura y tecnología, buscando mejorar la experiencia de la gente. Este plan no se hará solo pensando en el futuro inmediato, también se programará un crecimiento de cara a los próximos 30 años.
“Colpensiones va a desafiar la nueva tecnología, la inteligencia artificial, vamos a usar hasta robots para tener una prestación de servicio eficiente y oportuna. Hay que cambiar en alfabetismo por cultura”, confirmó Dussán.
Por otro lado, dijo que el nuevo entorno digital que contará la entidad les ayudará a millones de colombianos a sentirse cómodamente, esto teniendo en cuenta que son más los que quieren pasar de fondos privados a públicos.
“Todo esto es un desafío tecnológico y de personal. Un país que tenía antes cinco millones y ahora tiene 55 millones de habitantes no se compara”, mencionó.
Por otro lado, el dirigente explicó lo que buscaron al enviar el polémico documento al Congreso, pues este terminó provocando un gran malentendido.
“El documento se envió al Congreso para señalar cómo serían los desafíos de Colpensiones mirando hacia los próximos, donde decimos que requerimos mayor personal porque hoy tenemos 7.5 millones de afiliados y vamos a tener 25 millones”, sostuvo.
(Lea también: Avisan cuánto billete se irá si aprueban la reforma pensional, luego de aval fiscal)
Respecto al plan del Gobierno, también explicó que es un gran desafío por parte de este para que el país tenga solo un régimen pensional.
“De ahí el documento, pero no es cierto que se haya afirmado que no se está preparado para atender el tema”, concluyó.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo