España anunció oportunidad para estudiantes colombianos; miles se podrán beneficiar

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los estudiantes de que hayan terminado sus estudios en su lugar de origen, quedarán eximidos de convalidar sus títulos y de presentar las pruebas del otro país.

Este jueves 4 de mayo, el Ministerio de Educación, en cabeza de la ministra Aurora Vergara, anunció que firmó un acuerdo con los ministros españoles de Universidades, Joan Subirats, y de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, para facilitar el acceso de estudiantes de ambos países a los programas de educación superior.

(Vea también: Si se siente estresado trabajando, con el ratón de su PC puede guiarse, según estudio)

El Acuerdo internacional para el reconocimiento mutuo de los diplomas de bachiller y de las pruebas de Estado Saber 11 (Colombia) y EBAU (España) empezará a funcionar a partir de la fecha. Ahora, los estudiantes de Colombia y España que hayan terminado sus estudios de educación media y aprobado las pruebas de Estado en su país de origen, quedarán eximidos de convalidar sus títulos y de presentar las pruebas del otro país, es decir el Saber 11 y EBAU.

También, se asignará un puntaje equivalente entre estas pruebas para facilitar el acceso de los estudiantes. Para acogerse a este beneficio, se deberá obtener una nota de 5 en España y de 250 en Colombia como mínimo.

“Estamos dando pasos importantes para la internacionalización de las instituciones de educación superior y la integración de la academia colombiana al contexto mundial. Este acuerdo, además, busca fortalecer la formación de talento humano competente para enfrentar los retos de la globalización, el desarrollo social y económico del país y la proyección de una verdadera sociedad del conocimiento”, afirmó en un comunicado la ministra Vergara.

El Icfes dispondrá en su sitio web, que puede consultar a través del siguiente enlace, toda la información sobre las equivalencias de puntajes en los resultados y el trámite de apostille de los resultados de la prueba Saber 11.

“Desde el Icfes, celebramos la firma de este Acuerdo que va a facilitar la movilidad estudiantil entre ambos países, permitiendo las equivalencias en los resultados de las pruebas de Estado, requisito en algunos casos para acceder a la educación superior”, indicó el director general del Icfes, Andrés Molano Flechas.

Cualquier título que los colombianos obtengan en España será válido en los 27 países de la Unión Europea.

¿Qué deben hacer los colombianos interesados en estudiar en España?

  • Apostillar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia el diploma de Bachiller y el certificado de los resultados de la prueba Saber 11.
  • Los documentos deben ser presentados por el estudiante a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), el organismo dispuesto por el Gobierno español para expedir las credenciales de acceso a la universidad para estudiantes en posesión de títulos de bachiller expedidos fuera de España.
  • La UNED expedirá una acreditación digital que permite participar en los procesos de admisión a estudios de grado en la mayoría de las universidades en España. El certificado está a disposición de las universidades a través de la plataforma digital UNEDasiss.
  • La acreditación incluye una nota con calificación mínima de 5 y máxima de 10 puntos, que son los puntajes de la prueba EBAU de España. Con el acuerdo, esta será calculada según el puntaje obtenido en la prueba Saber 11 de Colombia, y según lo indicado en la Tabla de Equivalencias del Acuerdo.
  • Una vez el estudiante cuente con la credencial expedida por la UNED puede continuar su proceso de admisión en cualquier universidad de España.

(Lea también: Estados Unidos anunció oportunidad de oro para colombianos; hay plazo hasta el 12 de mayo)

“Seguiremos desarrollando estrategias para fomentar la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores; formular programas de doble titulación; desarrollar proyectos conjuntos de investigación, y promover la conformación de redes y alianzas internacionales de universidades”, indicó Vergara.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo