Oficialmente, Colombia ya es el miembro 37 de la OCDE

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Mediante un comunicado, Ángel Gurría, secretario general de esa organización, dio la bienvenida a nuestro país, luego de 7 años de proceso de adhesión.

Nos complace mucho dar la bienvenida a Colombia como miembro 37 de la OCDE. La adhesión de Colombia reafirma nuestro compromiso de unir a los países que se esfuerzan por alcanzar los más altos estándares en las políticas públicas mundiales para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos”, expresó Gurría en el texto publicado en la web de la organización.

“Más allá de los aspectos técnicos, el proceso de adhesión ha servido como catalizador para que Colombia proceda a reformas importantes para mejorar el bienestar de sus ciudadanos, como la reducción de la informalidad en el mercado laboral, mejorando la calidad y relevancia de la educación y la capacitación, así como la sostenibilidad a largo plazo del sistema de salud”, agrega el texto.

De esta manera, Colombia se convierte en el tercer país latinoamericano en ser parte de este selecto grupo de naciones, después de Chile y México. Por su parte, detalla la OCDE, Costa Rica está entrando en las etapas finales de su proceso de adhesión.

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda en el gobierno de Juan Manuel Santos y que inició el proceso para entrar a ese ‘club de buenas prácticas’, señaló en su cuenta de Twitter que este paso dará a Colombia “beneficios por décadas.

De acuerdo con la revista Dinero, el país ahora debe continuar trabajando en el desarrollo de políticas sobre el cuidado del medio ambiente, industria farmacéutica, transporte, entre muchas más.

Con Colombia, oficializado este martes como miembro de la OCDE, estos son sus 37 miembros: Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Letonia, Lituania , Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo