Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Para ser más exactos, esa cifra se registrará en octubre del año entrante, según las estadísticas del reloj poblacional del Dane.
Las explicaciones relacionadas con que el país llegue a ese número son mencionadas por la revista Dinero, que destaca que la cifra significa que la población colombiana se duplicó en poco más de 4 décadas.
Actualmente, el país tiene algo más de 49,4 millones de habitantes y hay varias situaciones que argumentan que pronto se llegará a la cifra redonda de los 50 millones. Por ejemplo, cada vez llegan más venezolanos al país con doble nacionalidad y el incremento en la fecundidad en municipios en los que se está viviendo el posconflicto.
Sumado a esto, indica Dinero, cifras del Dane indican que se ha reducido la tasa de mortalidad en diferentes zonas del país en las que se vivía el conflicto armado.
“Han aumentado los embarazos en los últimos meses por cuenta de la firma del acuerdo de paz, por la confianza, la mayor expectativa de vida y de desarrollo”, afirmó Gabriel Piraquive, jefe de estudios económicos del Departamento Nacional de Planeación, citado por Dinero.
Para él, que Colombia llegue a los 50 millones de habitantes puede representar oportunidades económicas y se convertirá en un país más atractivo para la inversión.
El cálculo publicado por Dinero se puede comparar con lo registrado por el diario El Tiempo a finales del año pasado, cuando afirmó que Colombia llegará a los 51 millones de habitantes en 2020. Según ese diario, en el país nacen a diario 1.833 personas, en promedio.
Sin embargo, más allá a los cálculos, el país podrá tener una cifra más cercana a la realidad en junio próximo cuando se conozcan los resultados del censo poblacional que iniciará el Dane desde el primer trimestre de 2018.
Frente a este tema, el director del Dane, Mauricio Perfetti, Mauricio Perfetti, aclaró que el censo será muy diferente a los que se realizaron en Colombia hace varios años. Incluso, descartó que los ciudadanos tengan que quedarse encerrados todo el día en la casa a la espera de que llegue un funcionario del Dane, como sí ocurrió en otras jornadas.
“Eso ya no porque hay que ajustar todo a estos tiempos contemporáneos. En esa época, los formularios se hacían a mano; hoy los formularios los hacemos en un dispositivo móvil de captura, de tal manera que esa imagen de un solo día todos encerrados, hay que cambiarla por los tiempos modernos”, explicó Perfetti, citado por RCN Radio.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo