Claro sorprendió con anuncio que involucra a los clientes que ya tienen la red 5G
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa red 5G de Claro libera el tráfico de la 4G, mejorando considerablemente la experiencia de todos sus clientes.
En el marco de la Convención de Asobancaria, Claro anunció que, en tiempo récord, hizo el despliegue del espectro obtenido en la pasada subasta 5G.
La compañía ya ha permitido que el 23 % del tráfico de datos móviles que se cursa en su red sea 5G, en las zonas donde ya está disponible esta nueva tecnología.
(Vea también: Claro le responde a la SIC y asegura que dará la pelea para ahorrarse millonaria multa)
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, se refirió al tema: “Reconfirmamos el compromiso que tenemos con Colombia: invertir para conectar. Con la red 5G no solo invertimos en cobertura sino también para incrementar la velocidad de nuestra red y mejorar la experiencia de nuestros clientes”.
El despliegue de la red 5G de Claro en Colombia
La red 5G de Claro libera el tráfico de la 4G mejorando considerablemente la experiencia de todos sus clientes de internet móvil, incrementando la velocidad de descarga, en hasta 20 %, en todos los municipios y poblaciones donde la compañía tiene cobertura 4G.
De acuerdo con un reporte externo, Claro es actualmente el proveedor con la mayor velocidad de descarga en 4G con un promedio de 16 Mbps, velocidad 14 % superior a la del siguiente competidor.
El presidente de Claro afirmó que la compañía ha desarrollado una serie de aplicaciones verticalizadas para toda la industria financiera, incluyendo soluciones de conectividad de alta velocidad para los bancos. “El 5G, complementado con nuestra red fija, asegura la sostenibilidad y seguridad de las transacciones bancarias, así como el respaldo de la red de oficinas y cajeros de los bancos”, explicó.
Añadió que esta tecnología permitirá al sector financiero alcanzar un mayor potencial con sus herramientas móviles, facilitando el desarrollo de contenidos de alto valor dentro de las aplicaciones, habilitando descargas más rápidas, transmisión de video fluida y autenticaciones biométricas, entre otras funciones.
Además, destacó que el ecosistema de seguridad de Claro, basado en inteligencia artificial, contribuirá a la protección de la banca en Colombia. Este ecosistema se fundamenta en tres pilares: proteger a todos los clientes, implementar seguridad ofensiva para detectar y comunicar ataques a las entidades, y utilizar ciberinteligencia, empleando avatares para monitorear foros, chats y redes sociales.
Recomendado: Tigo y Claro lanzan sus estrategias de 5G en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo