Cambia el ‘ranking’ de las 10 ciudades más caras del mundo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Surge de la encuesta mundial sobre el costo de vida que elabora The Economist.

El Worldwide Cost of Living Survey (Encuesta mundial sobre el costo de vida) es un estudio que se realiza desde hace más de tres décadas y tiene en cuenta el precio de 160 productos y servicios, entre los que se destacan comidas, ropa, bebidas, artículos para el hogar, transporte, educación y costos recreativos.

El informe toma como referente el costo de vida en Nueva York para tener una idea del costo de vida en otros países del mundo.

Estas son las 10 ciudades más caras del mundo:

  1. Copenhague, Dinamarca:

Los costos más altos de la capital de Dinamarca están relacionados con su transporte y el de productos de cuidado personal. En esa parte del mundo se manejan euros, según el estudio de The Economist.

  1. Nueva York:

Este es uno de los cambios más importantes del listado. En el estudio del año pasado, esa ciudad de Estados Unidos ocupaba el séptimo puesto de la lista, y ahora se encuentra en el noveno.

AFP / AFP

Según The Economist, una de las explicaciones es la leve caída del dólar. Sin embargo, cabe resaltar que, años atrás, Nueva York ocupaba el puesto 46 entre las más caras.

  1. París, Francia:

Es la única ciudad de la Eurozona en el listado. Vivir en esa parte de Francia es 7 % más caro que en Nueva York; sin embargo, su costo de vida ha bajado, si se tiene en cuenta que hace solo cinco años era del 50 %.

AFP / AFP
  1. Ginebra, Suiza:

En esta ciudad de Suiza también ha bajado de forma moderada el costo de vida, pero no tanto como para salir del ‘ranking’.

Getty. / Getty.
  1. Seúl, Corea del Sur:

Este es otro de los cambios significativos de la lista, si se tiene en cuenta que hace solo siete años la capital de Corea del Sur tenía el puesto 50 del listado. El consumo doméstico es uno de los factores que ha elevado su costo de vida.

  1. Osaka, Japón:

La recuperación del yen le ayudó mucho a Osaka, pero también a Tokio, a quedar dentro del listado. En ese lugar del mundo comprar productos básicos es verdaderamente costoso.

  1. Tokio, Japón:

Otro cambio representativo es que esta ciudad regresa al Top 10, luego de perder el título de ser “la ciudad más cara del mundo” en 2012. Su recuperación, como decíamos, se fundamenta en la apreciación de su moneda.

Getty. / Getty.
  1. Zurich, Suiza:

Esta ciudad mantuvo el tercer lugar en el podio y sus elevados costos se fundamentan, en buena parte, en los recargos suplementarios.

  1. Hong Kong, Honk Kong:

Pese a la caída general en el costo que vida que registraron varias ciudades chinas, esa ciudad sigue en ese mismo lugar del podio.

  1. Singapur, Singapur:

Singapur repite por cuarto año consecutivo el rótulo de ser la ciudad más cara del mundo. En artículos para el hogar, cuidado personal y servicios domésticos los costos pueden ser más baratos frente a otras ciudades, pero comprar un carro o ropa es algo bastante caro.

Vale la pena decir que ninguna ciudad colombiana fue incluida en la lista de The Economist. La primera latinoamericana que aparece es Sao Paulo, en el puesto 78; y Buenos Aires, en el 82.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Economía

Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos

Estados Unidos

Colombianos, preocupados por advertencia de Trump y nuevo programa para sacar a migrantes

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Sigue leyendo