Negocio con carros (muy común) está creciendo en Colombia pese a la crisis del sector

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-06 08:06:43

La compra y venta de automóviles en el país se ha visto muy golpeada desde de 2020, a raíz de la pandemia y otros factores que aún influyen en el mercado.

La pandemia del COVID-19, la inflación , la escasez de chips y el precio del dólar son algunos aspectos que han impactado negativamente la comercialización de vehículos en Colombia.

(Vea también: Esto valen los 5 carros (nuevos) más baratos de Colombia; uno bajó de precio en mayo)

Como muestra de ello es el más reciente informe de Andemos, el cual señala que en abril de 2023 se desplomaron las ventas de carros nuevos en un 33,2 %; siendo esta una cifra que no se veía desde 2009. 

Y es que para nadie es un secreto que comprar carro en Colombia se volvió un lujo, ya sea nuevo o usado, pues los altos precios han hecho que las personas piensen dos veces en cambiar o adquirir un automóvil.

Carros en Colombia: negocio está creciendo en medio de la crisis

Justamente, a raíz de la crisis del sector, hay un negocio que se está viendo beneficiado con la situación y es el de los repuestos o autopartes, puesto que cada vez son más los conductores que prefieren invertirle dinero al carro que tienen en lugar que endeudarse con una entidad para comprar uno nuevo o mejorar el modelo.

De hecho, se cree que en 2023 el negocio de las autopartes y servicios de posventa incremente en un gran porcentaje, ya que las empresas que se dedican a esto pretenden convertirse en la solución a la crisis de abastecimiento de vehículos que hay en Colombia y otros países del mundo.

Este negocio se desarrolla pensando en que el cliente pude encontrar todas las soluciones para el cuidado y mantenimiento de sus vehículos en un solo lugar“, concluyó Juan Carlos Valderrama, gerente general de Bonaparte.

Cabe destacar que, según un informe Portafolio, la crisis de vehículos en Colombia podría durar el resto de 2023 y, en el peor de los casos, hasta 2024, debido a la estabilización de los mercados y las políticas de comercio exterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo