Ciudades donde está más caro hacer mercado 2024; Bogotá entró en el 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioEstas son las ciudades en que comprar los productos básicos para el hogar sale más costoso, según el informe mensual elaborado por la consultora Emporia.
Barranquilla se mantiene en la primera posición del listado de ciudades colombianas con los precios más elevados en la canasta familiar, según el informe mensual elaborado por la consultora Emporia.
Durante diciembre de 2023, la capital del Atlántico registró un costo promedio de $ 136.878, evidenciando una ligera reducción respecto al mes anterior, cuando fue de $ 140.096. Esta tendencia refleja la persistencia de Barranquilla como una de las ciudades con mayor costo de vida en el país.
(Lea también: La ciudad donde ahora podrá hacer mercado con $ 100.000; productos bajaron de precio)
En contraste, Medellín se destaca como la ciudad más económica en términos de la canasta familiar, ubicándose en el séptimo lugar del ‘ranking’. Durante diciembre, la canasta familiar en Medellín tuvo un costo promedio de $ 129.315, mostrando una disminución significativa con respecto a noviembre, cuando fue de $ 133.526.
Este posicionamiento resalta a Medellín como una opción más asequible para el bolsillo de los ciudadanos, consolidándose como un referente de menor costo en comparación con otras partes del país.
(Vea también: Posible engaño en el arroz, panela y más productos que compran colombianos; SIC investiga)
Otras ciudades importantes del país también experimentaron cambios en los costos de la canasta familiar. Bucaramanga ocupó la segunda posición con un costo promedio de $ 133.837, Bogotá se ubicó en tercer lugar con $ 132.766, Pasto registró $ 132.672, Cali se mantuvo en $ 131.002 y Villavicencio experimentó una caída significativa, pasando de $ 138.531 en noviembre a $ 130.940 en diciembre. Estos datos reflejan las dinámicas económicas y de precios en distintas regiones del país.
¿Cuáles son los productos de la canasta familiar en Colombia?
La canasta familiar en Colombia abarca una diversidad de productos y servicios esenciales que van más allá de los relacionados con la alimentación. Según las entidades gubernamentales, esta canasta incluye aproximadamente 176 artículos considerados de necesidad básica, abordando áreas clave que impactan directamente en la calidad de vida de las familias colombianas.
Estos algunos de los que hacen parte:
- Educación
- Vestuario
- Servicios públicos
- Transporte
- Vivienda
- Salud
- Diversión y entretenimiento
- Cultura
- Comunicaciones (planes de datos, voz e internet individual u hogar)
¿Cuál es el producto que más consumen los colombianos?
Los productos que más consumen los colombianos son el arroz y la papa. Esto debido a que estos están entre los alimentos más baratos y que complementan la dieta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo