Canadá invita a colombianos a vivir y trabajar en ese país; lanzó programa de residencia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-28 12:56:32

El gobierno canadiense lanzó una nueva iniciativa que busca fortalecer la mano de obra con extranjeros que residan en su territorio.

Canadá se ha convertido en un destino muy apetecido en los últimos años por sus amplias oportunidades laborales, educativas y de crecimiento sobre todo para extranjeros que quieran residir en el país. Jóvenes colombianos y de Latinoamérica han sido la población que más ha migrado y sus testimonios dan cuenta de los beneficios de vivir allí.

Por esa razón, el gobierno de Canadá lanzó el Programa de Inmigración Atlántico, que tiene como objetivo fortalecer la mano de obra por parte de ciudadanos extranjeros en ese país. 

Lo que va a permitir esta nueva estrategia es conseguir un camino mucho más fácil para obtener la residencia demostrando que son trabajadores calificados y graduados internacionalmente al superar todas las pruebas que les exige dicho programa. Las ofertas son para vivir en una de las cuatro provincias atlánticas de Canadá.

La convocatoria inició desde el pasado 6 de marzo y estará abierta por varios meses; sin embargo, hay varios requisitos que se deben cumplir para ser considerados aspirantes opcionales al programa.

(Vea también: Canadá abre las puertas a colombianos que quieran expandir sus empresas en ese país)

Canadá: ¿cuáles son los requisitos para obtener la residencia?

Los candidatos para obtener la residencia deberán primero recibir una oferta de trabajo de un empleador designado en las cuatro provincias atlánticas que son: Nueva Escocia, Isla del Príncipe, Nuevo Brunswick y Newfoundland y Labrador. Las personas deberán cumplir con ciertas condiciones. 

  • Tener experiencia laboral calificada.
  • Cumplir o superar los requisitos educativos.
  • Cumplir o superar los requisitos de idioma.
  • Debe demostrar que tiene suficiente dinero para mantenerse cuando llegue al país.
  • Si el aplicante ya vive y trabaja en Canadá con un permiso de trabajo válido, no debe presentar pruebas.

Para conocer más información y postularse para este programa se puede acceder a la página oficial del programa de residencia haciendo clic acá

Otro de los requisitos necesarios para vivir en Canadá son los educativos, si se estudió fuera de este país, se necesita una evaluación de credenciales educativas (ECA) para confirmar que su formación académica es igual o superior al nivel de educación requerido para su oferta de trabajo. Este informe de ECA debe tener menos de cinco años.

Los aplicantes deberán contar con requisitos mínimos de lenguaje, que varían de acuerdo con la propuesta de empleo. Por otro lado, y en cuanto a experiencia laboral, el aspirante en los últimos cinco años tiene que haber completado al menos 1.560 horas laborados, lo que sería en un año trabajar al menos 30 horas a la semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo