El problema que surgió con el 4x1.000 y que pegó timbrazo a quien tenga cuenta de ahorros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con César Ferrari, superintendiente financiero, todavía no se ha logrado el mecanismo tecnológico que permita sumar las cuentas del gravamen.

Desde el pasado 13 de diciembre de 2024 entró en vigor el nuevo modelo del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), más conocido como 4×1.000, que elimina el requisito de marcar una cuenta bancaria como exenta de este impuesto.

¿En qué consiste el cambio del 4×1.000 a cuentas bancarias en Colombia?

En contraste, lo que se busca es unificar todas las transacciones que hagan los usuarios, sin importar las cuentas o canales que se utilicen, con un techo de 16,4 millones de pesos antes de comenzar a cobrar este tributo.

Sin embargo, su implementación se ha visto retrasada por cuenta de dificultades tecnológicas de algunos de los actores del sistema financiero, según explicó el superintendente financiero, César Ferrari.

(Le puede interesar: Banco de Bogotá confirmó noticia con dinero de miles en Colombia; anunció monto y fecha)

Problemas tecnológicos afectan cambios al 4×1.000

De acuerdo con Ferrari, con los ajustes a este tributo: “Lo que se pensaba hacer es que las diferentes entidades financieras de todo tipo, incluyendo las cooperativas, pudieran de alguna manera sumar los 4×1000”.

A pesar de esto, Ferrari lamentó que “no ha habido un avance tecnológico aún como para lograr que los bancos puedan hacer esa operación, pero al mismo tiempo las cooperativas. Ahí está enredado el asunto”.

De acuerdo con el superfinanciero, todavía no se ha logrado el mecanismo tecnológico que permita sumar las cuentas, sumar los pagos que se hicieron y hasta cierto límite descontarlo. Independiente de dónde lo estás pagando”.

(Lea también: Dale!, competencia de Nequi y Daviplata, confirmó regalazo para usuarios: dará plata)

En particular, sobre las cooperativas, Ferrari indicó que “las cooperativas no han podido resolver el asunto, son 1.500 cooperativas o tal vez mucho más, que es muy difícil ponerlas de acuerdo”.

En el caso de las entidades bancarias, el funcionario reconoció que “yo entiendo que los bancos sí lograron establecer una plataforma para poder hacer ese descuento, pero no las cooperativas y el asunto es que todo el sistema financiero participa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo