Anuncio para los que buscan tener casa propia en Colombia traería sorpresas para muchos

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El próximo 25 de abril, Camacol elegirá nueva junta directiva y dará la hoja de ruta para el restablecimiento del sector constructor en Colombia.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción -Camacol-, hay una crisis generalizada en sector de la construcción y la venta de vivienda que se viene agravando en los últimos meses. El pasado 17 de abril, la entidad presentó un balance de ventas de vivienda en el país durante los tres primeros meses de 2024.

De acuerdo con Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de la entidad, durante el primer trimestre del año, es decir, de enero a marzo, la venta de vivienda en el país registró un -17,7 % frente al mismo periodo del año anterior, con una cifra global de 32.017 viviendas vendidas, la cifra más baja registrada en ese periodo de tiempo en los últimos 15 años, hecho que podría generar, entre otros efectos, que miles de personas queden sin empleo. “Regresar a los niveles de ventas y producción de 2011 implicaría retornar a niveles de empleo similares a los de ese año, cuando el sector ocupaba 1,1 millones de trabajadores frente a los 1,5 millones que emplea actualmente”, indicó Herrera.

(Vea también: Despiertan a interesados en comprar vivienda que no han dado el paso; sería buen momento)

Con este panorama en mente, y con el reto de generar estrategias de crecimiento como eje fundamental del evento, el próximo jueves 25 de abril se llevará a cabo la asamblea anual de afiliados a Camacol. “La jornada contará con una agenda académica cuyo tema central será la reactivación desde un entorno regional, y estará liderada por el alcalde Mayor de Bogotá”, se lee en el comunicado de prensa emitido por la entidad.

“Esperamos que nuestro evento sea el escenario donde los mandatarios hagan importantes anuncios sobre las políticas que implementarán para una efectiva reactivación económica y, por supuesto, las estrategias que permitirán que más personas accedan a vivienda propia”, destacó el gerente de Camacol B&C, Edwin Chiriví.

Como parte del componente académico de la jornada, se anunció un espacio de análisis sobre las decisiones empresariales en momentos de cambio, conferencia que será liderada por Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol y líder del sector energético. Por otra parte, habrá un panel sobre los desafíos de la economía regional y nacional que contará con las apreciaciones de expertos como Juana Téllez, jefe de BVVA Research y César Pabón, director de Investigaciones Económicas de Corficolombiana. La conversación será dirigida por Mauricio Reina, periodista e investigador de Fedesarrollo.

“Estos espacios de análisis tienen un objetivo en particular: identificar un camino viable para continuar aportando al crecimiento económico y social de nuestra ciudad-región. Pese a los retos que hemos tenido durante el último año nos mantenemos de pie y seguimos en la constante lucha por lograr una sociedad más justa e igualitaria. La actual situación ha puesto en riesgo miles de puestos de trabajo de los cuales dependen miles de familias y nos invita a reflexionar sobre las expectativas de los próximos meses y cuáles medidas podemos tomar, en conjunto con las entidades gubernamentales, para tratar de revertir esta situación”, asegura Susana Peláez, la gerente de Cusezar y presidente de la Junta directiva de Camacol B&C.

Para hablar exclusivamente de la construcción en la región y las oportunidades que de allí se puedan desprender, se llevará a cabo un espacio de diálogo que contará con la participación de Ramiro López-Ghio, representante del grupo BID para Colombia, Luis Felipe Lota, director de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño. Y Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, presentará la conferencia Perspectivas del sector edificador en 2024.

“Esperamos cerca de 500 asistentes entre empresarios, representantes del sector público y el privado, la academia, medios de comunicación e invitados especiales. En una nutrida agenda con anuncios muy importantes que seguro lo interesa a todos los que tienen que ver con la actividad de la construcción”, Puntualizó Chiriví.

El otro componente fundamental de la asamblea tiene que ver con la elección de la junta directiva 2024-2025, encargada de sacar al gremio de la crisis y guiarlo hacia el camino de la reactivación.

La asamblea se realizará en el hotel Grand Hyatt, a partir de las 7:50 a.m. hasta las 5:00 p.m. Si está interesado en participar, puede inscribirse a través de este enlace

Lea además: ¿Concejal de Bogotá mintió sobre gastos de campaña? En esto va el caso Schiavenato

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo