Plataformas de Bancolombia se cayeron este lunes festivo; entidad dio explicaciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según la entidad financiera, no hay una hora prevista para la solución de los problemas en sus plataformas digitales, que se vienen experimentando todo el día.

Bancolombia, el principal banco del país, respondió este lunes, 3 de junio, por la caída que registran sus plataformas, incluyendo la aplicación web y móvil, así como las transacciones y pagos con algunas tarjetas.

De acuerdo con la entidad financiera, esto se debe a un mantenimiento que comenzó en la madrugada de hoy, el cual estaba previsto para sus canales digitales.

¿Qué dice Bancolombia de la caída de sus plataformas?

No obstante, Bancolombia confirmó que esta revisión se prolongó, lo cual aún está afectando a millones de colombianos.

Así se ven los canales digitales de Bancolombia que están caídos desde la madrugada de este 3 de junio. Foto: App Bancolombia

“Mientras tanto, puedes hacer compras con tarjetas débito y crédito en establecimientos, y retiros en corresponsales bancarios y cajeros electrónicos. Te seguiremos informando”, dijo la entidad en sus redes sociales.

Sin embargo, la entidad agregó que no se tiene una hora prevista para reestablecer los canales digitales. En su lugar, anotó: “Estamos trabajando para estar al 100 % lo más pronto”.

En todo caso, usuarios del banco han señalado que algunos pagos con tarjetas débito y crédito tampoco estarían habilitados o tendrían algunos problemas.

Sumado a lo anterior, otros han reportado en sus cuentas que tampoco han podido realizar retiros en cajeros automáticos, situación que también está siendo revisada por Bancolombia.

De acuerdo con la página web de la entidad financiera, son varios sus canales digitales, incluyendo la aplicación móvil general y la aplicación de Bancolombia a la Mano. Además, está la sucursal virtual personas y de pequeñas y medianas empresas (pymes), así como las destinadas específicamente para operaciones de leasing y valores. También cuenta con una aplicación exclusiva para inversiones y un asistente virtual para sus usuarios.

Según reportes del banco a la Superintendencia Financiera, al cierre de 2023, Bancolombia contaba con cerca de 20 millones de clientes, a los cuales se deben sumar los de otras plataformas como Bancolombia a la Mano y Nequi.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo