Buscan reducir inmovilización de motos en Colombia; proyecto está a un debate de ser ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa iniciativa la presetó el senado Gustavo Moreno, que busca otorgarle a los conductores de motos garantías en los retenes.
El senador Gustavo Moreno presentó hace varias semanas un proyecto de ley. Este tiene como finalidad otorgarle a los conductores de motos en Colombia garantías en retenes.
(Lea también: Si existiera pico y placa para motos en Bogotá, cuáles podrían andar sin restricción)
Asimismo, buscaría que la inmovilización de motos en Colombia se reduzca, es decir, que en algunos casos el ‘motero’ infractor pueda evitar que el automotor sea llevado por una grúa. Eso sí, no lo blinda de la multa económica, ya que la infracción ya fue interpuesta.
De manera similar, la radicación del proyecto de ley fue hecho en agosto de 2022 y desde entonces ha estado pendiente a su debate. Actualmente marcha de buena manera y está a un solo debate de convertirse en Ley.
¿Qué buscaría el proyecto de Ley?
Cabe aclarar que, como en el caso de no inmovilización de motos, la multa permanecerá. Sin embargo, el Proyecto 310, llamado así por el senador Moreno, busca que los conductores de estos automotores puedan apelar sus multas a un corto tiempo; por esa razón, la inmovilización no sería la mejor opción.
A su vez, se espera que tanto las motocicletas como los carros tengan una igualdad de condiciones dentro del trato en las leyes de tránsito; ajustando las sanciones.
Le puede interesar: ¿Qué motos pagan impuestos en 2024? Esto dijo el Ministerio de Transporte
De igual manera, el proyecto de Ley busca modificar los literales D.3, D.4, D.5, D.6, D.7 y D.15 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002. En otras palabras, en dichos literales se alberga la cantidad de multas que provocan inmovilización de motos en Colombia; aunque si se aprueba el proyecta solo pasaría a ser una multa.
En 2024 las multas económicas por estas infracciones sería de $ 1.300.000, es decir, 30 salarios mínimos legales diarios vigentes. Por ahora, se mantiene la expectativa sobre el último debate.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo