Les llegaría competencia a bancos con nueva criptomoneda; prometen facilitar operaciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Buda.com, una de las plataformas de criptomonedas más importantes de Latinoamérica, anunció la incorporación de USD Tether a su portafolio de activos digitales.

Buda.com, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes de Latinoamérica, anunció la incorporación de USD Tether (USDT) a su portafolio de activos digitales a partir de la próxima semana.

La stablecoin es la más usada del mundo, superando el 2022 a Visa y Mastercard en volumen de transacciones.

“Esta decisión les permitirá a los usuarios de Chile, Colombia y Perú acceder a la criptomoneda más usada del mundo en términos de volumen de transacciones y la de mayor capitalización bursátil. Para entender por qué es importante, hay que considerar que el 2022 fue el primer año en que Bitcoin superó a Visa y Mastercard en dinero transferido por su red, y USDT a Bitcoin por casi 30 %, alcanzando más de 18 billones de dólares. Es así de relevante.”, explica Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com.

Los altos costos financieros y baja bancarización de Latinoamérica han sido las principales razones del auge de estas criptomonedas estables, cuyo precio está atado al valor de otro activo, en este caso, el dólar norteamericano, así, este tipo de criptos ofrecen lo mejor de ambos mundos: la eficiencia y la seguridad de blockchain, con la estabilidad de las monedas nacionales.

De acuerdo con el último informe de Tether, compañía creadora de USDT, el segundo trimestre de 2023 lograron ganancias por US$ 850 millones, los que se utilizarán íntegramente para darle mayor liquidez a la cripto, mientras que la capitalización de la empresa bordea los US$ 84.000 millones.

Por otro lado, USDT se suma a la operación de otra criptomoneda estable en Buda.com: USDC. Esta stablecoin, de la empresa Circle, permite a sus usuarios contar con opciones diversas y seguras para manejar sus fondos, además de las otras cripto ampliamente reconocidas, como BTC y ETH.

Para poder usar USDT en Buda.com es importante saber que su red a utilizar será ERC-20. Los usuarios que generaron una dirección ETH previa a este lanzamiento y planean enviar USDT, podrían tener algún tipo de problemas, por lo que es importante esperar el lanzamiento oficial de Buda.com.

Para evitar esto, en la sección de abono de USDT de la plataforma, se publicará la dirección correcta para asegurar una transacción sin problemas.

La inclusión de nuevas criptomonedas en el mercado nacional va en línea con el auge de estos activos en Sudamérica.

Dado que las operaciones de este tipo en la región representaron, el año pasado, el 9.1% del valor global, según la consultora Chainalysis; Chile, entre julio de 2021 y junio de 2022, lideró los volúmenes de operaciones de finanzas descentralizadas con criptos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo