Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bold, una de las 'fintech' más importantes de Colombia, recientemente indicó cómo será su programa que busca capacitar a miles de personas en el país.
La compañía colombiana anunció recientemente cómo será el modelo con el que operará Impulso Emprendedor, programa gratuito para emprendedores que buscan aprender sobre gestión de impuestos, administración financiera, marketing digital, ventas y logística.
Bold añadió que el programa contará con líderes de algunas de las empresas más importantes de Colombia, como Totto, Rappi, Crepes & Waffles, entre otras.
(Vea también: Dian anunció cambio que tocaría el bolsillo de miles en el país: habría ajuste inesperado).
“Serán cuatro módulos de aprendizaje, cada uno con tres clases a lo largo de un mes; al finalizar los asistentes podrán obtener un certificado emitido por la Universidad Cesa”, detalló Bold en un comunicado.
De igual forma, Bold indicó que las inscripciones para el programa serán completamente gratuitas, ya que habitualmente las mismas tienen un valor de hasta 8 millones de pesos.
La empresa resaltó que esta será la segunda edición del programa que busca ayudar a miles de emprendedores en el país.
“Esta es la segunda versión que lanzamos del programa Impulso Emprendedor; el año pasado lograron inscribirse 30.000 personas en todo el país y este año quisimos ampliar el alcance abriendo 50.000 cupos, para que sean más los emprendedores que puedan aprovechar esta oportunidad”, detalló José Vélez, CEO y fundador de Bold.
Si desea anotarse en este programa, solamente debe ingresar en este enlace y allí llenar los datos que le solicitan.
La capacitación también empodera a los emprendedores para superar desafíos comunes, como la falta de acceso a financiamiento y la gestión empresarial deficiente. Mejorar las habilidades empresariales contribuye a la creación de negocios más eficientes y competitivos en el mercado global.
Además, la capacitación fomenta la adopción de prácticas empresariales éticas y sostenibles, lo que puede tener un impacto positivo en el entorno empresarial y la sociedad en general. Al apoyar a los emprendedores, se promueve la diversificación económica, reduciendo la dependencia de sectores específicos y fortaleciendo la resiliencia ante crisis económicas.
La capacitación de emprendedores en Colombia no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también contribuye a construir una comunidad empresarial más sólida.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo